En 2021, la provincia de Jaén visitó Alcalá de Henares con una pequeña Feria donde mostró su turismo, artesanía y, como no podía ser de otra forma, el mejor aceite del mundo.
Por ello, la Diputación Provincial de Jaén ha llevado a cabo una acción de promoción turística en Alcalá de Henares para mostrar su patrimonio y su gastronomía.
Ahora dan un paso más y traen a la capital cervantina la I Fiesta del Aceite de Jaén, que este año celebra su novena edición. Un evento que tendrá lugar los dos primeros fines de semana de noviembre en dos escenarios: la capital jiennense y la ciudad de Alcalá de Henares.
Así, los días 5 y 6 de noviembre, la ciudad de Jaén volverá a acoger este evento -como ya en la segunda edición celebrada-, mientras que la ciudad complutense tomará el relevo a Pamplona los días 11, 12 y 13 de noviembre, por donde viajó esta actividad el Último año.
Así será la Primera Fiesta del Aceite de Jaén
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, destaca “el creciente interés que despierta este evento tanto en el sector olivarero, que encuentra en esta fiesta un escaparate ideal para promocionar la calidad de los aceites de oliva virgen extra de Jaén, como en el sector turístico, visto el importante número de visitantes que atrae a nuestra provincia”.
Reyes recuerda que en la última edición «hubo más de 80 AOVEs de la provincia de Jaén que se pudieron catar en Baeza», que fue la ciudad que acogió esta celebración en 2021, que incluyó «un número importante de actividades relacionadas con la aceituna sector en crecimiento, además del resto de propuestas turísticas, sin olvidar la enorme proyección conseguida con la presencia del chef Jordi Cruz como rematador del festival”.
Esta Primera Fiesta del Aceite de Jaén volverá a ser, según Reyes, “una oportunidad única para catar los mejores AOVEs tempranos de la próxima cosecha, con su sabor y olor únicos, pero también para conocer más sobre la milenaria cultura del olivar. y los beneficios ambientales que genera su cultivo, además de los beneficios saludables y gastronómicos que posee el jugo de aceituna”.
En definitiva, como apunta el presidente de la Diputación, se trata de una actividad que está pensada para que “muchas más personas en nuestro país conozcan el producto que mejor define nuestra tierra y que nos hace únicos, porque los 66 millones de aceitunas árboles Los árboles que cubren la provincia constituyen un paisaje único que aspira a ser reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El mejor aceite de oliva del mundo en Alcalá de Henares
Por ello, tanto Jaén como Alcalá de Henares disfrutarán durante el mes de noviembre del ambiente festivo que acompaña a este evento, en el que se volverán a desarrollar actividades ya clásicas como desayunos con aceite de oliva, catas y degustaciones de AOVE o demostraciones de cocina, en las que se sumarán otras propuestas culturales y lúdicas y la presencia de empresas de cosmética a base de aceite de oliva y madera de olivo.
La Sagra del Primo Olio de Jaén nació en 2014 con el objetivo de conmemorar el inicio de la temporada de la aceituna, avanzada en los últimos años para obtener un mejor producto, y también para reconocer la excelencia de los primeros AOVE que se cosechan en esas fechas. , que son de la más alta calidad.
Con vocación itinerante, ya ha tenido lugar en algunos de los principales núcleos de la provincia, y también en otras importantes ciudades españolas, como Valencia, Vigo, Bilbao, Hospitalet de Llobregat, Gijón y Pamplona, donde el AOVE de Jaén Tuvo muy buena acogida y las compañías petroleras de Jaén supieron repartir los beneficios de su oro líquido.
Aquí va lafuente para saber más.