Sáb. Mar 25th, 2023

foto del ayuntamiento

  • Fundación MAPFRE presenta en Alcalá de Henares «La Máquina del Tiempo», una iniciativa para ganar años de vida a través de hábitos saludables.

Los datos relativos a los hábitos de vida y salud de la población hablan por sí solos: la OMS estima que al cambiarlos se reduciría un 75% la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y un 40% el cáncer, precisamente las causas más frecuentes de mortalidad en nuestro país , según datos del Instituto Nacional de Estadística. Por eso los médicos insisten tanto en la prevención de enfermedades no transmisibles como la obesidad, la diabetes, el cáncer, las enfermedades circulatorias y pulmonares, todas las cuales tienen causas o factores de riesgo comunes como la hipertensión arterial (HTA), el tabaquismo, la inactividad física o el consumo nocivo de alcohol, entre otros.

Por el contrario, llevar una dieta equilibrada, tener un peso corporal saludable, realizar actividad física regular y abstenerse del consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias tóxicas ayuda a reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles, mejora las capacidades físicas y mentales y promueve una mejor salud envejecimiento saludable. Pero, ¿sabemos cuántos años de vida podríamos ganar si cambiáramos uno de estos hábitos?

Esta es la pregunta que responde ‘La Máquina del Tiempo’, un proyecto presentado por Fundación MAPFRE, en colaboración con el Programa semFYC de actividades preventivas y promoción de la salud PAPPS, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre el impacto que un determinado estilo de vida tiene sobre la vida. expectativa y calidad y demostrar que se pueden ganar años.

Con esta campaña se abordan los hábitos saludables desde una perspectiva diferente, mostrando lo que su modificación puede suponer para nuestra esperanza de vida. A través de un nuevo enfoque, los expertos mostrarán cómo vivir más y mejor, concienciando a cada participante de la situación real en la que se encuentra y cómo mejorar su esperanza de vida introduciendo cambios en su estilo de vida al alcance de todos.

Eva Arranz, doctora de Fundación MAPFRE, asistió este jueves a la presentación de la campaña y destacó que «es la primera vez en España que se utiliza un cuestionario médico integral sobre estilos de vida que nos permite analizar nuestros hábitos e identificar campos concretos de mejora». para cada uno de ellos”.

Además, se utilizarán otras herramientas, como la Sanofi Heart Age Calculator, que permitirá al participante saber si su edad en años coincide con su edad cardiovascular. El resultado te ayudará a identificar si tienes mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, para poder prevenirlas.

También señaló que se brindarán consejos y conclusiones que pueden resultar impactantes para los visitantes, como “saber que se pueden ganar hasta 14.1 años de vida con un estilo de vida saludable; o que, si entrenas regularmente y además mantienes un peso adecuado, puedes ganar hasta 7,2 años de vida”.

Además, en el acto participó Blanca Ibarra, Concejala de Sanidad, Servicios Sociales y Consumo de Alcalá de Henares, quien expresó su “agradecimiento a la Fundación Mapfre por haber elegido y apostado por Alcalá de Henares para desarrollar esta iniciativa. Este Equipo de Gobierno -prosiguió Ibarra- está comprometido con la prevención de la enfermedad de forma transversal, no solo a través de la promoción de estilos de vida saludables sino también con la mejora de las zonas verdes y espacios al aire libre, así como la creación de caminos y espacios para la caminar que animen a los ciudadanos a realizar actividad física regularmente. Por eso es importante para nosotros crear sinergias y colaboraciones con organizaciones, instituciones y empresas de todo tipo”.


Exámenes médicos gratuitos

Las actividades de esta campaña se llevan a cabo a través de un autobús itinerante personalizado por diferentes ciudades de España donde personal cualificado realiza diversas pruebas médicas gratuitas (presión arterial, índice de masa corporal, colesterol, peso, etc.).

Una vez finalizadas las pruebas, se genera un informe que cada visitante puede llevarse impreso y en el que se detecta la edad metabólica y vascular del participante comparada con su edad cronológica. El documento, que también puede consultarse online, contiene una serie de hábitos saludables que, de adquirirse, podrían traducirse en años de vida ganados.


‘La máquina del tiempo’ en versión online

Además, quienes deseen o no puedan visitar el autobús, podrán realizar sus pruebas a través de la web La Máquina del Tiempo de Fundación MAPFRE, donde también podrán disfrutar de la experiencia de la máquina del tiempo virtual. Y de donde se pueden descargar documentos como el “Decálogo para vivir más, mejor y más feliz”, comisariado para esta ocasión y que puede ser de gran utilidad.

“La Máquina del Tiempo” se instala en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares de jueves a viernes (10 y 11 de noviembre) en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. La unidad móvil es totalmente accesible para personas con movilidad reducida.




Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.