Sáb. Jun 10th, 2023

El alcalde destaca su compromiso con la BRIPAC y dice que luchará para que tenga más espacio en el futuro Museo de la Ciudad

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, inauguraron la Salón Museo de la Brigada Paracaidista (BRIPAC) en una torre de la muralla, en la plaza de San Lucas. Al acto asistieron el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEME), Amador Enseñat y Berea, y el General de la BRIPAC, Luis Jesús Fernández Herrero.


⌊ Vídeo: Así fue la inauguración (Ayto. de Alcalá).

En su intervención, el alcalde de Alcalá de Henares expresó su opinión satisfacción con la apertura de esta sala y afirmó que “hoy es un día muy feliz para los vecinos, fruto de un arduo trabajo realizado durante mucho tiempo” y recordó que “hoy estamos al final del camino, porque ha habido varios intentos de tener un museo” .

Rodríguez Palacios agradeció el apoyo de los veteranos de la BRIPAC, que lucharon día tras día para que el recuerdo de la Brigada Paracaidista no se pierda en Alcalá de Henares y en la sociedad alcalaína, especialmente José Félix Huerta, presidente de la empresa Condueños, “Esto siempre me ha impulsado a traer el Museo de la Brigada Paracaidista a nuestras vidas”.

Además, tenía un agradecimiento muy solemne al JEME, Amador Enseñat que firmó el convenio “Esto resultó en el fin del trayecto físico y administrativo que nos permitió el despliegue que se ha hecho con esta histórica sala del museo”. El alcalde también agradeció el apoyo de las empresas Escribano y Einsa, dedicadas a la defensa, las universidades y el resto de la sociedad civil.

“El museo estará ubicado al lado de lo que queremos que sea el Museo de la Ciudad, y si la sala tiene éxito, lo cual sucederá, no hay duda de que mientras pueda, Lucharé para que tenga un espacio aún mayor en el Museo de la Ciudad donde hablaremos de la historia de Alcalá, de su pasado romano y celtíbero, pero también de la presencia de las fuerzas armadas”, incidía el regidor alcalaíno.

En este sentido, Rodríguez Palacios ha destacado que «el paisaje de Alcalá de Henares Siempre ha estado lleno de los gorros negros, los paracas, como cariñosamente los llamamos y, aunque ahora están en otros espacios fuera de nuestra ciudad, no queremos perder ese rincón de Alcalá de Henares dedicado a la Brigada Paracaidista».

Por su parte, El ministro de Defensa ha dicho «alto, claro y con el corazón» que las Fuerzas Armadas «son un orgullo para España, unos profesionales comprometidos»y recordó el trabajo de la Brigada Paracaidista durante la pandemia, cuando desinfectaron los asilos de ancianos y “aportaron algo que los militares siempre dan, humanidad y dedicación”.

Asimismo, Margarita Robles destacó este la Brigada Paracaidistas y Alcalá de Henares “son un matrimonio unido por un vínculo absolutamente indisoluble, no se puede entender Alcalá sin la Brigada y la Brigada sin Alcalá”. Este matrimonio, ha añadido, «no suma, se multiplica, porque hace grandes a Alcalá ya la Brigada Paracaidista».

En diciembre de 2021, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó el convenio de colaboración con el Ministerio de Defensa establecer una sala de exposición permanente que recopile la historia de la BRIPAC, con fondos pertenecientes a la colección del museo de la Brigada Paracaidista Almogávares VI.

La actual Brigada Paracaidista Almogávares VI Fue fundado en Alcalá de Henares y ha permanecido íntimamente ligado a la ciudad a lo largo de su historia. El Ayuntamiento y el Ministerio colaboran desde hace años en actividades relacionadas con la difusión y promoción de la cultura de la defensa y la historia de la Brigada Paracaidista y del Ejército de Tierra.





Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.