El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha recibido esta tarde a la alcaldesa de Montauban, Brigitte Barèges, con el objetivo de firmar el Acta de Entendimiento del hermanamiento. asistieron al evento la directora general del Servicio Exterior del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Hilda Jiménez Núñez, el teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcano, la teniente de alcalde, María Aranguren, Nadine Bon, concejala de turismo de Montauban, familiares de Manuel Azaña, miembros del Foro Henares, representación de la Asociación para la recuperación de la memoria histórica de Alcalá de Henares , o José Félix Huerta, entre otras personalidades.
Alcalá de Henares y Montauban son dos ciudades unidas por un personaje ilustre, Manuel Azaña, nacido en la ciudad complutense y muerto exiliado en la comuna francesa.
El Memorándum que ambos suscribieron tiene como objetivo «obtener una colaboración cercana y profesional en la que prevalezcan los temas culturales y económicos en la que pueda haber un intercambio bilateral de las estrategias exitosas que ambos Municipios utilizan para obtener el mejor aprovechamiento de sus recursos y ofrecer a sus ciudadanos y empresas, oportunidades de desarrollo ancladas a las nuevas tecnologías aplicada a la industria y así fortalecer actividades económicas que ofrezcan un desarrollo sustentable y sustentable, mejorando la calidad de vida de sus habitantes, así como vincular esta relación en el turismo, la educación y la cultura”.
Rodríguez Palacios visitó la ciudad francesa en noviembre de 2021 y en ese momento se dieron los primeros pasos para crear un hermanamiento que culmina hoy. El alcalde destacó en su discurso que Manuel Azaña «es un personaje ilustre en Alcalá de Henares comparable a Miguel de Cervantes o al cardenal Cisneros«. Además, ha agradecido al alcalde el impulso que ha dado al hermanamiento, al Foro de Henares por su trabajo, porque «somos dos ciudades muy parecidas -ha declarado-, debemos mantener la relación fruto de la historia
Antes de la firma del Memorándum, el alcalde firmó el libro de honor de la ciudad y tras el acto visitaron la Calle Mayor.
La figura de Manuel Azaña representa un patrimonio histórico tanto para la ciudad de Alcalá como para Montauban, ya que es una de las figuras más importantes de la historia moderna del siglo XX.
Tras una dilatada vida política, el que fuera diputado a las Cortes Generales, Ministro de la Guerra, Presidente del Consejo de Ministros, Presidente del Gobierno Provisional de la República Española en 1931 y, finalmente, Presidente de la Segunda República, sigue siendo el primer y único presidente español nacido en Alcalá de Henares, estadista y notable intelectual, obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1926.
Aquí va lafuente para saber más.