Dom. Dic 3rd, 2023

Foto enviada por HenareXelclima

El resultado de la intervención fue el siguiente:

Fotos enviadas por HenaresXelClima

  • 20 voluntarios. ¡Gracias!
  • 27 Botellas de vidrio. En una zona de hierba seca como la del CEIP Pablo Neruda, en la efecto lupaPodría causar incendios1.
  • 1 colchón, la cabeza y los pies de un leer.
  • 1 valla de madera desarraigado del arroyo y arrojado a la Camarmilla
  • 4 piezas grises muy pesadas
  • 1 alcantarillado.
  • 1 Señal de tráfico indicando paso de peatones
  • 1 trompeta de plastico.
  • Más de 4 botellas de plástico QUEMADAS. Es decir, juegan a quemar botellas y luego las tiran por el campo, con el consiguiente riesgo de fuego.
  • 1 folla la cabeza.
  • 1 rueda que regula un radiador.
  • Más de 6 bolsas llenas de monodosis de tetrabrik, Botellas de plástico Actimel«Sábana, latas y bolsas de plástico en el cerco de la escuela en la carretera de Camarma.
  • 1 cuchara de mesa metálico
  • 1 rueda de coche rota.
  • piezas de automóvil como un tapacubos, una carrocería…
  • 1 silla de madera
  • 1 silla de la escuela
  • 1 pupitre de escuela
  • 1 carrito de compras robado de un supermercado
  • artículos de plástico de mismas viejas marcas: Burger King, Mahou, Cocacola, Pepsico, Danone, Nestlé, Mercadona, Alopende, Fiesta, Happydent, Risi, Grefusa…
  • Más que 6 bolsas de plástico verde que se distribuyen generalmente en los alimentos

Toda esta basura NO debería estar ahí. Por todo esto, te pedimos

  • Que penalizar con servicios comunitarios gente incivilizada que arrojan plástico y otros tipos de desechos en o alrededor del área. A la hora de limpiar lo que está sucio, es cuando mejor se aprecia cuánto cuesta limpiarlo y cuando se aprecia lo que
  • La tarifa que se paga por el uso de bolsas de plástico en los supermercados no logra evitar que estas terminen en nuestros océanos. En consecuencia, queremos que se penalice aún más a quienes utilizan bolsas de plástico. La persona que trajo su propia bolsa de tela podría ser recompensada por animar a todos a hacer lo mismo. y esos empresas que plastifican en exceso (como latas de envoltorio que a su vez ya están colocadas en aros, gajos de naranja en cajas de plástico o piñas cortadas y sin piel en cajas de plástico) que son sancionadas de alguna manera: ya sea económicamente o prohibiendo la distribución de sus productos.
  • Que Departamento de Medio Ambiente de Alcalá de Henares presionar a la empresa de gestión de residuos (Mejorar) instalar máquinas DDR en supermercados y grandes almacenes para que los residuos que salen de estos sitios regresen y sean gestionados por quienes los distribuyen.
  • Que Departamento de Medio Ambiente apostar por la reducción de residuos (premiar a las empresas que invierten en residuo cero, venta al por mayor…).
  • Que alegria Departamento de Medio Ambiente promover programas de educación ambiental desde las escuelas a los adultos mediante la organización de talleres sobre gestión de residuos con el objetivo de REDUCIR su producción.
  • Que alegria Departamento de Medio Ambiente presionar a la Confederación del Río Tajo para que se responsabilice de la limpieza DESECHOS HUMANOS a lo largo del arroyo Camamilla. Hubo latas que se descompusieron en la mano por el tiempo que estuvieron abandonadas a la intemperie y otras del 2013:
  • Que alegria Departamento de Medio Ambiente mejorar la protección del arroyo Camarmilla, su flora y fauna. Ya sea señalización, rutas ambientales o vigilancia.
  • Que la comunidad de madrid proporcionar recursos a la unidad de guardabosques para una vigilancia eficiente del área alrededor del arroyo Cuerpo de Guardabosques OPERACIONALSi tuviéramos equipos de policía o de orden público especializados en medio ambiente, nuestros paisajes naturales estarían mejor cuidados y protegidos.
  • Que se posicionen contenedores cerrados para evitar que la basura vuele al arroyo.
  • Déjalo crecer flora nativa hacer de pantalla y evitar que los desechos humanos caigan al arroyo Camarmilla.
  • Que las personas incivilizadas que son propietarias sean multadas o sancionadas con servicios comunitarios. perros que dejan caca dispersos en este entorno natural. No son fertilizantes. Las bacterias que contienen destruyen el ecosistema y su enorme cantidad hace imposible disfrutar del paisaje natural sin pisar una. La zona donde defecan huele mal es un factor de riesgo importante para la propagación de enfermedades, especialmente entre los niños; liberan metano, un gas que aumenta el efecto invernadero; contaminan el aire al descomponerse, ya que emiten partículas tóxicas; y cuando se desintegran van a parar a ríos, lagos y pantanos, lo que daña el
  • déjame cuidarlo un analisis de agua a uno institución independiente a la Confederación Hidrográfica del Tajo y al Municipio para comprobar la salubridad de las aguas del arroyo Camarmilla. A la altura del cementerio tiene sustancias flotantes y en su desembocadura en El Juncal fluye negra y pestilente. El ayuntamiento y sus técnicos siguen insistiendo en que todo está correcto, pero la comunidad de vecinos se queja de los malos olores y de la pésima situación de abandono del arroyo.
  • que el CEIPPablo Neruda animar a las familias a No traigas procesados ​​y plastificados cuando los niños los dejan en la cerca, son olvidados y, por la acción del viento, terminan en la naturaleza. Aparte de que en España los tetrabriks NO se reciclan desde hace años.

No existe el planeta B. La Tierra nos ha dado un aviso con el COVID19, la biodiversidad previene las zoonosis. Entonces, no destruyamos la biodiversidad con plástico o basura.

Pedimos que esta declaración sea difundida a los medios de comunicación, asociaciones y particulares.




Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.