El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de los centros de formación de la Entidad Pública Comercial ‘Alcalá Desarrollo’ y el Organismo Autónomo ‘Ciudad Deportiva Municipal’, ha definido procesos de aprendizaje para la adquisición de competencias y habilidades relacionadas con el mercado laboral actual para los trabajadores de Alcalá, mayoritariamente desempleados.
Más de 600 vecinos desempleados de Alcalá podrán acceder a los cursos de formación gratuitos que imparte el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. “Formación para el Empleo 2023-2024”. En concreto, se ofrecen 21 acciones formativas vinculadas a Certificados de Profesionalidad y 4 acciones formativas no vinculadas a Certificados de Profesionalidad, pertenecientes a 9 familias profesionales distintas, sin coste para el alumno y con acreditación oficial, a través de sus centros.
El objetivo de estos cursos es promover la formación necesaria para la formación e inserción laboral de los ciudadanos desempleados de nuestra ciudad. Esta oferta formativa del Ayuntamiento de Alcalá de Henares genera certificados de profesionalidad que permitirán acreditar las competencias profesionales de los futuros trabajadores y aumentar así sus expectativas profesionales.
Estos cursos de formación incluyen prácticas en un puesto de trabajo; un período que, en muchas ocasiones, es una oportunidad para la contratación.
En esta ocasión, y con el objetivo de visibilizar la relación entre los procesos de aprendizaje de una acción y el desarrollo de una profesión, se presenta el Programa de Formación para el empleo, a través de una Guía de ocupaciones.
Esta programación se centra en las ocupaciones y puestos de trabajo demandados en el mercado laboral. Por tanto, si quieres adquirir los conocimientos para desarrollarte como Trabajador Forestal o como Técnico Logístico o Jardinero o Auxiliar de pacientes no autosuficientes, a través de estas guías se indica qué acción formativa realizar o el camino a seguir, tal y como se hace en las profesiones de Desarrollador Web o Técnico Asistencial.
En estas guías, que se encuentran expuestas en la web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en la web de Alcalá Desarrollo y en la web de Ciudad Deportiva, puedes elegir tu ocupación o profesión.
Los procesos de aprendizaje que se ofrecen incluyen la obtención de una titulación oficial mediante certificados de profesionalidad, y para ello los alumnos deben superar una serie de módulos formativos y realizar prácticas no laborales en empresas.
Todas las acciones formativas son gratuitas y están cofinanciadas por la Comunidad de Madrid, el Servicio Público de Empleo y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
¿Cómo registrarse?
Las nuevas tecnologías suponen una herramienta fundamental de gestión y organización, por lo que la forma y forma de solicitar el proceso formativo, que mejor se adapte a las capacidades y circunstancias de cada persona, se realizará online, escaneando el código QR que figura tanto en las guías como en los carteles que se repartirán en los centros municipales. El escaneo del QR le llevará a los formularios de solicitud en línea, del centro de formación donde se encuentra el proceso de formación de la profesión que ha elegido en la Guía de Ocupaciones correspondiente.
También puede acceder a estos formularios a través de:
https://alcaladesarrollo.ayto-alcaladehenares.es/formulario-acciones-formativas
https://desarrolloeconomico.ayto-alcaladehenares.es/si-quieres-inscribirte-a-la-formacion-para-el-empleo-impartida-por-el-ayuntamiento-de-alcala-de-henares-click-aqui/
Tipos de acciones formativas contenidas en la guía:
- Cursos de formación: integrados por acciones formativas no vinculadas a títulos y certificados de profesionalidad, que persiguen una formación completa y la adquisición de todas las competencias necesarias para el desarrollo de una profesión.
- Acciones formativas vinculadas a los certificados de profesionalidad, que se centran en adquirir las competencias que te permitan ejercer una profesión con título oficial.
Aquí va lafuente para saber más.