La ministra de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, volvió a instará este jueves a la alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse (PSOE), a que conceda licencias para iniciar la construcción de más de 430 viviendas del Plan Vive tras «más de un año de espera».
«Las políticas de vivienda de la Comunidad de Madrid chocan contra el muro de la alcaldía de Móstoles, los afectados son precisamente los vecinos y en especial los jóvenes de Móstoles“, ha insistido tras una visita a la localidad de Arroyomolinos, donde se ha puesto en marcha un proyecto “pionero” de cubiertas ecológicas en viviendas sociales.
El candidato del PP a la alcaldía de Móstoles y viceconsejero de Educación, Manuel Bautista, ya había denunciado hace unos días que “Se han solicitado solicitudes de trabajo a las empresas ganadoras desde enero de 2022, pero aún no han recibido su permiso de trabajo”.
El Gobierno regional puso en marcha este plan de vida en 2021 con el objetivo de construir viviendas en suelo público facilitar el acceso a estos pisos, con alquileres un 40% inferiores al mercado, a colectivos preferentes como jóvenes menores de 35 años, mayores de 65, discapacitados o mujeres víctimas de violencia de género.
Desde Vivienda recuerdan que en la primera fase del Piano Vive, que se divide en tres lotes, Se ha dado luz verde a la construcción de 6.600 viviendas, 34 solares repartidos en diez municipios de la región (Alcalá de Henares, Alcorcón, Colmenar Viejo, Getafe, Madrid, Móstoles, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Torrelodones y Tres Cantí). .
En el caso de Móstoles, En esta primera fase se incluyeron dos promociones de 150 viviendas cada una y otra promoción de 130 viviendas, para un total de 430 viviendas. dirigido a personas menores de 35 años que saldrían al mercado en cómodas condiciones de alquiler, pero que aún no tienen luz verde del Consistorio para su puesta en marcha.
espacios de dotación
Fuentes municipales insistieron Noticias para Municipios que, en base al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la localidad, En las actuaciones urbanísticas que está realizando el Ayuntamiento de Móstoles, “el 10% de las parcelas se reservan para espacios públicos”.
«Eso es lo que le pedimos a la Comunidad de Madrid, con la que hemos hablado en varias ocasiones. Hemos hecho los requisitos para conseguirlo y ya hemos presentado toda la documentación”, añaden estas fuentes.
No obstante, el PP reitera que las razones aducidas por el Consistorio para no conceder las licencias «son improbables» y que la actuación del Ayuntamiento «excede lo que es un acto reglado» (aquellas que en todo caso están sujetas al principio de legalidad ).
Aquí va lafuente para saber más.