Adif destinará 24,5 millones de euros a la mejora de la protección acústica en varios Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y Vicálvaro en las líneas C-2 y C-7. Las líneas C-3, C-8 y C-10 también se beneficiarán de estas mejoras en varios puntos de la capital y otros municipios, con el objetivo de minimizar el ruido generado por el paso de los trenes en varias rutas de Cercanías.
Para ello, instalará 80 pantallas acústicas en poco más de 10 km. Estas mamparas serán de diferentes tipos en función de las necesidades: 68 de metal, 10 de hormigón y 2 de metacrilato.
La actuación responde a los Planes de Acción de Adif contra el ruido, que prevé actuaciones para corregir el impacto acústico derivado del tráfico ferroviario.
Para la redacción del proyecto se realizó un trabajo de análisis territorial y modelado acústico que permitió definir con precisión la ubicación, dimensiones y características de las pantallas.
Puntos de instalación de protección auditiva
Las obras, encomendadas a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Comsa y Aislamientos Técnicos para la Ingeniería, tienen una duración de ejecución de 23 meses y se realizarán en varias líneas de ancho ibérico:
En la línea Madrid-Hendaya (C-3, C-8 y C-10 de Cercanías) se instalarán diversas pantallas en los municipios de Las Rozas, Torrelodones, Galapagar, Collado Villalba y El Escorial.
En la línea Madrid-Barcelona (C-2 y C-7 de Cercanías) se colocarán protecciones en el distrito de Vicálvaro de la capital, así como en Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares.
En la línea Madrid-Valencia (C-3), las pantallas se instalarán en el madrileño distrito de San Cristóbal de los Ángeles y en los municipios de Getafe, Pinto y Ciempozuelos.
Asimismo, se instalará protección acústica en la línea Madrid-Valencia de Alcántara (C-5) que pasa por Fuenlabrada.
Esta acción contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructuras), que tiene entre sus objetivos el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
financiación europea
Las obras del proyecto de edificación de protección acústica resultantes de los planes de acción contra el ruido del centro de la ciudad cuentan con financiación europea a través del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU”.
Aquí va lafuente para saber más.