Mar. Mar 21st, 2023

Pinardi y la Comunidad de Madrid han lanzado este mes de octubre Primera Experiencia Profesional, un proyecto que busca abordar el problema del paro juvenil con una metodología innovadora y estudiar su impacto.

Esta iniciativa, que comenzó en el centro Pinardi de Alcalá de Henares (Las Naves, C. Río Tajuña, 2), así como en Madrid, Fuenlabrada y Parla. 400 jóvenes tendrán la oportunidad de descubrir su vocación formándose en entornos reales de trabajo dentro de las empresas.

El proyecto tiene como objetivo probar un modelo innovador de inmersión en el trabajo. Tiene un doble propósito; ofrecer experiencia profesional a jóvenes en situación de vulnerabilidad social; Proporcionar a las empresas la oportunidad de descubrir posibles talentos inactivos.

La idea principal es conectar a jóvenes que quieran trabajar con empresas comprometidas con las personas. La clave del éxito será el mentoring profesional en un entorno de trabajo real que facilite la adquisición de competencias personales y profesionales de forma intensiva y vivencial.

First Professional Experience busca un enfoque inclusivo de la formación y el aprendizaje, rompiendo las barreras que muchas veces existen entre los jóvenes y las empresas, así como el compromiso con aquellos jóvenes que alguna vez se quedaron atrás pero que necesitan una segunda oportunidad para formarse, aprender y descubrir su vocación.

Oportunidad única para conseguir un trabajo.

Los 400 jóvenes que participan en el proyecto estarán acompañados por los equipos educativos de Pinardi y por los tutores profesionales de las empresas participantes.

Estas dos figuras, educativa y profesional, ofrecen una oportunidad única de encontrar trabajo gracias a la integración de habilidades sociales y profesionales con apoyo social personalizado, con becas para que la situación económica no sea un obstáculo para la formación, tutorías profesionales en el lugar de trabajo real. y acompañamiento individual para el desarrollo personal y profesional.

Las empresas son el corazón de la metodología Primera Experiencia Profesional. Están involucrados y comprometidos con el diseño y actualización del programa de formación de acuerdo a las necesidades del mercado laboral. El encanto de esta formación radica en que es 100% práctica, ofrece referencias profesionales estimulantes y nuevos puestos de trabajo para que el joven pueda pensar en su futuro.

Los jóvenes participantes pasan por diferentes etapas durante el desarrollo del proyecto; una primera fase de activación, en la que perfeccionan sus habilidades laborales y conocen a las empresas colaboradoras; una segunda fase de inmersión en el trabajo que les permite ver cómo aplicar nuevas habilidades con formación técnica dentro de la empresa; una tercera fase con un doble camino, la inserción en el mercado laboral y el retorno a la formación conducente a la titulación, ambos caminos pueden darse al mismo tiempo. Todo ello acompañado de orientación personalizada, desarrollo profesional y formación ofrecida por los equipos y servicios educativos de Pinardi.

Primera experiencia profesional

Es un proyecto de Pinardi y la Comunidad de Madrid para mejorar la empleabilidad de los jóvenes y el retorno educativo financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Unión Europea-Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Pinardi es una entidad social que tiene como finalidad la promoción global de jóvenes en situación de vulnerabilidad y su formación laboral. Pinardi es una de las entidades que integran BoscoSocial o lo que es lo mismo, el grupo de Obras Sociales de los Salesianos Santiago el Mayor.

La Comunidad de Madrid entiende y se preocupa por las necesidades específicas de aquellos jóvenes que necesitan un itinerario único y no reglado para su desarrollo personal y profesional. Porque creemos que la mejor ayuda/oportunidad que podemos brindar a cada persona es la madurez y autonomía social y económica, impulsamos esta innovadora iniciativa dentro del compromiso y esfuerzo colectivo por la inclusión.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.