Sáb. Mar 25th, 2023

los Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) rechazó la medida cautelar solicitada por los diputados del PSOE Acera Pilar Sánchez Y Cristina González Álvarez para bloquear el Plan Vive de la Comunidad de Madridcuyo objetivo es alquilar hasta 25.000 viviendas en los próximos años.

Así lo afirmó en un auto de 16 de noviembre, en el que los magistrados de la Audiencia Nacional de Madrid estiman que «la solicitud de medidas cautelares de la demandante no puede ser valorada desde esta primera perspectiva».

En el recurso, los diputados socialistas afirmaron que «en lo que se refiere a la concesión de las parcelas en beneficio del interés general, lo cierto es que una sentencia favorable» a sus pretensiones en el caso de que no se paralice la licitación, «tendría efectos nocivos».

«Por un lado, para los propios concesionarios de los terrenos -cuando ni siquiera los inmuebles que allí se construyen-, cuyos intereses inevitablemente se verían afectados. Por otro lado, además, dada la magnitud del contrato, esa misma sentencia tendría un impacto económico incalculable para el propio interés general, como consecuencia de tener que deshacer las concesiones realizadas, con el pago de los intereses e indemnizaciones que de ello pudieran derivarse”, señalan.

Los diputados argumentaron que «la comparación y consideración entre los distintos intereses afectados determina la razonabilidad de la suspensión de la concesión inmobiliaria«.

Obras de Piano Vive en Tres Cantos.

Medidas

Las medidas se desestiman en el marco de una parte separada del procedimiento en la que interviene el recurso de casación de los diputados contra el auto 2094/2022, de 15 de julio, del Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por el que se inicia el procedimiento. para la liberación de la concesión pública de lotes de redes supramunicipales, titularidad de la Comunidad de Madrid.

Estas parcelas están destinadas a la construcción de viviendas de alquiler asequible. Asimismo, se acordó abrir el procedimiento de licitación y se aprobaron las Condiciones Particulares y el Pliego de Prescripciones Técnicas que deberán regularlo.

Tras conocer la orden, el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, preguntó a su homólogo del PSOE, Juan Lobato, Que pedir disculpas después de que el TSJM rechazara la medida cautelar que bloqueaba el Plan Vive a los socialistas.

«Se ha presentado otra denuncia para frenar el progreso en la Comunidad de Madrid», celebró Serrano.

2.132 viviendas inician construcción

Por su parte, la Comunidad de Madrid ha iniciado la construcción de 2.132 viviendas de alquiler asequible, un 40% por debajo del valor de mercado.

Las viviendas se distribuyen en ocho solares en cinco localidades de la comarca (Alcorcón, Colmenar Viejo, Madrid, San Sebastián de los Reyes y Tres Cantos). Representan casi un tercio de todos los incluidos en la primera fase de este programa público para ampliar la oferta de alquiler residencial. Por lo demás, las empresas ganadoras ya han presentado la solicitud de licencia de obra a los respectivos municipios interesados. Cuatro promociones más con estas características comenzarán a finales de año Alcalá de Henares, Getafe y Alcorcón, que sumarán otros 450 inmuebles.

En julio, sin embargo, la Diputación lanzó el concurso para la cesión de la segunda fase del Plan Vive. El plazo expiró el 31 de octubre y la mesa de negociación se reunió en los últimos días. En este caso, se construirán 1.137 viviendas en Boadilla del Monte, Pinto y Colmenar Viejo.

Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.