El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha anunciado que se ampliarán los horarios de la línea 7 de autobús como refuerzo para cubrir las necesidades del cementerio con motivo del Día de Todos los Santos. Este día, los cementerios de Alcalá celebrarán varios actos conmemorativos. En el cementerio municipal de San Roque se celebrará una Santa Misa a las 12:00 horas, presidida por el obispo de Alcalá, Antonio Prieto Lucena.
Por la tarde, el Cementerio Jardín celebrará una nueva edición del evento «Atardecer de Luces», después de tres años. Este evento incluye un concierto de gospel, una lectura de textos conmemorativos en la que las familias pueden participar, un vídeo homenaje en el que las familias pueden enviar una fotografía del ser querido que desean recordar, y la quema de mensajes conmemorativos. Previamente, se celebrará una misa a las 16:15 horas.
En relación al aumento de visitas al Cementerio Jardín de Alcalá, el Consorcio Regional de Transportes informó que se ampliarán los horarios de la línea 7 de autobús como refuerzo para cubrir las necesidades del cementerio. A partir del 1 de noviembre, el servicio de la línea 7 se ampliará hasta las 20:30 horas. Para más información sobre los horarios, se recomienda consultar la página del Consorcio Regional de Transportes.
Además, con el objetivo de regular la afluencia de público, el Departamento de Seguridad ha previsto un aumento de la presencia de Policía Local y Protección Civil en ambos cementerios.
En otro orden de cosas, la Iglesia de Santa María La Mayor acogerá el concierto de La Grande Chapelle, uno de los grupos de música antigua más importantes del mundo. Este concierto es de entrada gratuita hasta agotar plazas. Bajo la dirección de Albert Recasens, La Grande Chapelle interpretará el Officium defunctorum, de Tomás Luis de Victoria, una de las grandes obras del Renacimiento europeo y una representación del misticismo musical español.
En resumen, se ampliarán los horarios de la línea 7 de autobús como refuerzo para cubrir las necesidades del cementerio en Alcalá de Henares con motivo del Día de Todos los Santos. Además, se celebrarán diversos actos conmemorativos en los cementerios de la ciudad, como una Santa Misa y el evento «Atardecer de Luces» en el Cementerio Jardín. También se llevará a cabo un concierto de La Grande Chapelle en la Iglesia de Santa María La Mayor.
Se ampliarán los horarios de la línea 7, como refuerzo para cubrir las necesidades del cementerio
Los cementerios de Alcalá celebran varios actos este 1 de noviembre con motivo del Día de Todos los Santos. La Santa Misa tendrá lugar en el cementerio municipal de San Roque, celebrada por el obispo de Alcalá, Antonio Prieto Lucena, 12:00 horas
Por la tarde, Después de tres años, el Cementerio Jardín celebrará una nueva edición del “Atardecer de Luces”, un evento que incluye un concierto de gospel, una lectura de textos conmemorativos en el que las familias pueden participar del evento leyendo sus propios textos, un vídeo homenaje en el que las familias que lo deseen pueden enviar una fotografía del ser querido que quieren recordar y un breve mensaje a proyectar durante el evento, y la quema de mensajes conmemorativos. Previamente se celebrará misa a las 16.15 horas.
Refuerzo de la línea 7 de autobús
Asimismo, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares recuerda que, con motivo del Día de Todos los Santos y el previsible aumento de visitas al Cementerio Jardín de Alcalá, el Consorcio Regional de Transportes informó que Se ampliarán los horarios de la línea 7, como refuerzo para cubrir las necesidades del cementerio.
A partir del 1 de noviembre se ampliará el servicio de la línea 7 hasta el cementerio hasta las 20.30 h. Para más información sobre los horarios, recomendamos consultar la página del Consorcio Regional de Transportes, y concretamente para los horarios de la línea 7 el siguiente enlace: https://www.crtm.es/tu-transporte-publico/otros-buses-urbanos/lineas/9__7__005_.aspx. Además, con el objetivo de regular la afluencia de público, el Departamento de Seguridad ha previsto un aumento de la presencia de Policía Local y Protección Civil en ambos cementerios.
Concierto de la Gran Capilla
En cambio, la Iglesia de Santa María La Mayor (Vía Libreros 25) acoge el concierto de La Grande Chapelle, uno de los grupos de música antigua más importantes del mundo, que hizo escala en la ciudad complutense dentro de su gira internacional. El concierto es de entrada gratuita hasta agotar plazas.
Bajo la dirección de Albert Recasens, La Grande Chapelle formada por Axelle Bernage, Lorena García, David Sagastume, Frederico Projecto, Andrés Montilla, Javier Cuevas y Antoni Llofriu, lainterpretará el Officium defunctorum, de Tomás Luis de Victoria, una de las grandes obras del Renacimiento europeo y la más pura encarnación del misticismo musical español.
Aquí va la fuente original para saber más.