La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha ideado una nueva campaña contra la violencia sexual durante las ferias de la ciudad. El objetivo es prevenir la violencia a la que están expuestas las mujeres en los espacios de ocio nocturno, especialmente durante las Ferias.
Alcalá LIBRE de violencia machista es el lema de este año, con el que pretendemos sensibilizar a la opinión pública sobre el rechazo a la violencia sexual y a quienes la ejercen, así como promover un ambiente festivo de respeto, seguridad, disfrute y libertad, con especial atención a la importancia del consentimiento en las relaciones sexuales.
La concejala de Igualdad, Patricia Sánchez, calificó esta campaña como “un medio más para ayudar en la lucha contra la violencia sexual, un grave problema social que requiere concienciar sobre las relaciones sanas, basadas en el respeto y el consentimiento, para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de su tiempo libre”. en completa tranquilidad».
La campaña tiene varias líneas de acción:
- Jornadas de formación y sensibilización, cuyo objetivo es transmitir conceptos básicos sobre violencia sexual y saber actuar ante una agresión, así como conocer los recursos especializados para atender a las posibles víctimas. Se realizarán dos sesiones, una de ellas dirigida a Peñas, Casas Regionales, Asociaciones Culturales y Sociedades Deportivas; y otra para profesionales, Policía Local y Nacional, Protección Civil y otros colectivos. Ambas Jornadas tendrán lugar hoy, 17 de agosto, de 19:00 a 21:00 horas en el Salón de Actos de Alcalá Desarrollo.
- Puntos Violeta, desde los que se realizará una labor de sensibilización, información y cuidado con la distribución del material editado para esta campaña.
Punto Morado 1: Espacio ubicado en el Centro de Exposiciones, frecuentado por profesionales con experiencia en violencia sexual para la población que se acerca y solicita información, consejo y/o atención. Contará con un dispositivo para contactar con las fuerzas del orden de forma directa e inmediata, que a su vez alertará a los servicios sanitarios de emergencia en caso de necesidad. Del 20 al 27 de agosto de 21:00 a 01:00
Punto Violeta 2: Espacio ubicado en la Huerta del Obispo para la Fiesta del Gigante, donde también se realizará una labor de sensibilización entre la población asistente a la fiesta. Del 25 al 27 de agosto de 21:00 a 01:00
- Difusión de la campaña. Información y sensibilización de la sociedad en general y de los jóvenes en especial a través de los materiales diseñados para ello: Carteles, folletos informativos, pulseras, abanicos, gafas y toallas con el lema de la campaña, que serán repartidos durante la formación y por Puntos Violeta; y la difusión de la campaña a través de las redes sociales para animar a la gente a subir fotos y mensajes de apoyo a la misma.
Aquí va lafuente para saber más.