Mié. Oct 4th, 2023

La Policía Nacional ha detenido en Alcalá de Henares al cabecilla de una organización dedicado a la venta fraudulenta de vehículos de alta gama en Rumanía en el marco de un operativo que se ha saldado con 21 arrestados, 14 de ellos en España -Barcelona, Lleida y Madrid-, y la recuperación de 24 coches de alta gama en una operación contra el tráfico ilícito de estos vehículos que se vendía de forma fraudulenta en terceros países en Rumanía, alcanzando un valor total de un millón de euros.

Los miembros de la red se apropiaban de forma indebida de vehículos en España y falsificaban su documentación para la venta de forma fraudulenta en terceros países en Rumanía, alcanzando un valor total de un millón de euros. De los 21 detenidos, siete han sido arrestado en Rumanía y los restantes en España, según ha informado la Policía en un comunicado.

Los agentes han intervenido 8 vehículos en España y 16 en Rumanía por un valor de más de un millón de euros, además de permisos de conducir españoles falsificados, placas de matrícula, útiles para el robo y la falsificación.

Compra de vehículos

La organización compraba vehículos a empresas y particulares mediante financiación, después creaban empresas ficticias con la finalidad de acceder a la financiación de flotas de vehículos para evadir los mecanismos de detección del fraude de las empresas financieras.

Una vez tenían los vehículos, falsificaban los documentos necesarios y los trasladaban a países como Rumanía, Francia, Alemania y Portugal, donde eran adquiridos por compradores.

De esta manera, los miembros de la organización causaban un doble perjuicio, por un lado a las entidades financieras a las que no pagaban las cuotas, y por otro a los compradores que adquirían un vehículo de origen ilícito sin ser conscientes de ello.

La organización estaba fuertemente estructurada en cinco grupos. En primer lugar, estaban los captadores, cuyo cometido era el de buscar a las ‘mulas’, encargadas a su vez de la adquisición de los vehículos a su nombre o al de empresas y sociedades ficticias.

En un tercer nivel se encontraban las personas que se dedicaban a falsificar la documentación de los vehículos y de las sociedades utilizadas. Además, el grupo criminal contaba con conductores que conocían vías y carreteras secundarias en la ruta entre España y Rumanía y así evitaban posibles controles.

Por último se encontraban los vendedores que recibían los coches enRumanía, los matriculaban utilizando documentación falsa, y los vendían.

Detención en Madrid

El líder de la organización logró huir de Rumanía, por lo que las autoridades rumanas emitieron contra él una Orden Europea de Detención para la Extradición.

Los investigadores obtuvieron informaciones de que el cabecilla del grupo podría encontrarse en España, por lo que se iniciaron las gestiones para su localización, que se produjo en el municipio madrileño de Alcalá de Henares, donde fue detenido.

Aquí va lafuente para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.