Lun. Jun 5th, 2023

El Teatro Salón Cervantes acogió esta mañana una El homenaje de la ciudad a las personas, asociaciones, empresas e instituciones que han colaborado en los momentos más difíciles de la pandemia del COVID 19.

Alcalde, Javier Rodríguez Palacios, presidió el acto encabezado por la periodista alcalaína Inmaculada Loechesy estuvo acompañado por el teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcano, por el segundo teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Alberto Blázquez, por el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, y por la concejala de Sanidad, Blanca Ibarra, en la entrega de placas a cerca de un centenar de personas que las recogieron en nombre de sus colectivos, asociaciones o instituciones como muestra de agradecimiento.

Particularmente emocionante fue el momento en que los representantes de la Policía Local, Policía Nacional, Brigada Paracaidista Almogávares VI y Protección Civil de Alcalá y Torrejón. Los aplausos de los participantes se prolongaron durante varios minutos.

Emotivo homenaje desde la ciudad a las personas, asociaciones, empresas e instituciones que han colaborado en los momentos más difíciles de la pandemia del COVID 19 – Ayto Fotografía. alcala de henares

Rodríguez Palacios recordó «el miedo y la angustia que vivimos en esos meses, por nuestra vida y la de nuestros familiares. En Alcalá la pandemia ha golpeado fuerte -dijo- pero hoy queremos seguir adelante, retomar la vida y potenciar su importancia.»

El alcalde ha agradecido el trabajo de “cada una de las personas y entidades que han recogido este símbolo placa homenaje, de empleados municipales, compañeros de empresa, empleados del Cementerio Jardín, empresarios de esta ciudad que colaboraron, la Brigada Paracaidista, las Peñas, la Fundación Atlético de Madrid, el Hotel Isla Garena, la ‘Universidad de Alcalá con la que abrimos un pabellón de emergencia que salvó vidas, Policía Local y Protección Civil. Mi especial recuerdo para José Gilberto González, exdirectivo del Príncipe de Asturias, preocupado por sus trabajadores. También quiero agradecer a todas las personas que ayudaron durante esos seis meses y que quizás no estén aquí hoy por sus esfuerzos.«.

Rodríguez Palacios dijo sentirse «profundamente orgullosos de la red solidaria de esta ciudad, de la Salud Pública que necesitamos fortalecer, y de la labor de los voluntarios, más de 400 que han trabajado desde nuestra Bolsa de Voluntariado y a quienes pronto reconoceremos. Alcalá tiene 2000 años de historia, ha visto pasar guerras y epidemias, pero no se rinde y hace una semana inauguramos el monumento Somos un abrazo, para recordar, para no olvidar, para recordar«.

El Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá se distingue con la Medalla de Oro de la Ciudad

Al finalizar el homenaje, Rodríguez Palacios presidió la Pleno extraordinario para la entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad al Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

La medalla fue recogida por Mª Dolores Rubio y Lleonart, directora general, quien cedió la palabra a Carmen Soldevilla Palacios, supervisora ​​de admisiones, Juan Ángel Muñoz López, supervisor de enfermería y responsable de formación continua, y Alberto García Lledó, jefe de servicio de cardiología.

Premio Medalla de Oro en el Hospital Príncipe de Asturias – Fotografía Ayto Alcalá de Henares

Para cerrar el acto, el alcalde expresó «en nombre de la ciudad» -subrayó- «el agradecimiento unánime al Hospital Príncipe de Asturias, nacido de una petición de la población de Alcalá, que forme parte de nuestra vida, de nuestra momentos felices y nuestras pérdidas, y quiero agradecer a todos los que estuvieron ahí, desde el que te recibió en la puerta hasta José Gilberto, que estuvo en primera línea en ese momento. Fue una gestión ejemplar. En los primeros meses tuvimos no hay información, tuvieron la angustia de traer el virus a sus casas y lo sabían Traemos camas desde Isla Garena y Bedel con la colaboración de la Brigada Paracaidista. Esta medalla cumple un compromiso adquirido hace dos años y renueva también el compromiso de los alcalaínos con el futuro de un hospital que sienten.«.