Alcalá de Henares celebrará sus Ferias 2022 del 20 al 28 de agosto, compuestas por más de 300 actividades para todos los públicos y en todos los distritos de la ciudad.
El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcano, la teniente de alcalde y concejala de Cultura, Turismo y Fiestas, María Aranguren, y los concejales de Deporte, Julián Cubilla, y de Igualdad, Patricia Sánchez, han participado esta mañana en la presentación de las Ferias 2022, a la que también asistieron representantes de los entes de la ciudad, así como de las peñas festivas de la ciudad.
Aranguren fue el maestro de ceremonias de una presentación coral que contó con la intervención de muchas de las entidades que colaboran en la programación de las Ferias de 2022, “que consta de 300 actividades para todos los públicos y en todos los barrios -dijo Aranguren-, unas ferias con fuerte carácter en Alcalá y muy esperadas tras dos años de incertidumbre y que sin duda viviremos con emoción porque recuperaremos muy simbólica y muy nuestras tradiciones como las tragaldabas en la Plaza de Cervantes, que ha sido restaurada, o el acompañamiento de las Dulzainas de Alcalá en la Comparsa de Gigantes y Cabezudos” .
Rodríguez Palacios afirmó que llevamos años duros con la suspensión de las Ferias, “pero hay que celebrarlas -subrayó- porque tenemos que convivir, porque son necesarias para la industria cultural y musical, porque son un progreso para la hostelería y porque son un gran proyecto ciudadano para todas las entidades involucradas”. El alcalde ha destacado el esfuerzo coordinado que se ha hecho con la Policía Local para que sea una feria tranquila.
El teniente de alcalde, por su parte, agradeció a las peñas el gran trabajo que realizan cada año, «su compromiso con la ciudad volverá a quedar patente este año, porque vuestra labor es muy importante, así como la de todas las instituciones y de cada asociación, porque todos ustedes aportan en estas ferias en las que nos comprometemos mucho para que todos puedan disfrutar”.
Ferias con muchas novedades
Las Ferias de 2022 también traerán novedades como la colaboración de entidades como la Sociedad de Propietarios y la Fundación Antezana, cuyos edificios se pueden visitar, o la Scuola del Calasanzio, en cuya escalinata se realizarán los Entremeses Cervatinos durante las Ferias, así como explicó Vicente Fernández en rueda de prensa.
También intervino Javier Flores, en representación de la Comparsa de Gigantes, que volverá a las calles de Alcalá, y cuya continuidad está garantizada con el nacimiento de «Pequeñantes», una nueva asociación de jóvenes gigantes, a cuya actuación asistió Irene Molina. . Y es que la participación en las Ferias será muy protagónica con diversas iniciativas como el Concurso de Comparsas, el Torneo Masivo de Mus o el Concurso de Fotografía, cuyo funcionamiento explicó Juan Manuel Peña.
Serán muchas propuestas y espacios muy diversificados a los que llegarán. Los vecinos podrán acudir al Teatro alle Fiere, las Noches de Patio, la Fiesta del Gigante, que como novedad contará con un escenario en el Centro de Exposiciones donde tendrán lugar los conciertos Bonus Track y que también utilizará la peña alcalaína para promocionar varios conciertos.
Las Peñas de Alcalá aportan un tercio de la programación
Fue excepcional la participación de Aarón Parra, en representación de las Peñas de Alcalá, que aportan un tercio de las actividades del programa, más de un centenar, y muchas de ellas de carácter benéfico.
El recinto ferial volverá a acoger los stands de las Peñas, pero también de Ayuntamientos y casas comarcales, además de atracciones tradicionales. Pero las actividades para niños y niñas llegarán a todos los barrios de Alcalá, habrá propuestas gratuitas para niños con castillos hinchables y fiesta de la espuma, que llegará a todos los barrios, Parque Magallanes (D II), Plaza del Viento (D IV ), Parque Juan de Austria (DV), Plaza de Jesús Guridi con Calle Manuel Iradier (D III) y Calle Octavio Paz (D IV); y en la calle Padre Llanos, junto al Centro Sociocultural Gilitos, los más pequeños se refrescan con el tobogán (D III).
Los más pequeños, los grandes protagonistas
El Parque O’Donnell, como novedad, también albergará un gran parque infantil con castillos hinchables y juegos desconectados. Además, la Casita del O’Donnell, por la mañana, acogerá una completa programación para el público familiar con magia, espectáculos infantiles, títeres o cuentacuentos en inglés, intervino Marcelo Roca para detallar este programa.
En la Plaza de Cervantes, epicentro de las Ferias y pensada como espacio intergeneracional, la Feria de Día, se instalarán las tradicionales tragaldabas y se podrá disfrutar por la mañana de la fiesta de la espuma. Por la noche, la Plaza acogerá bailes de mayores y varios conciertos como el de Soraya Arnelas tras el pregón, a cargo del alcalaíno Luis de Diego y “Todo Caffeína”, de toreros con Chanclas.
Otros dos espacios se sumarán al abanico de propuestas y son la Plaza de Palacio, donde, entre otros, se celebrarán los conciertos de Manuel Alejandro o Diego Larrea, que también intervino; y la Plaza de los Irlandeses donde actuará la Banda Sinfónica Complutense.
Al finalizar la fiesta, el 28 de agosto, se podrá volver a asistir al Desfile de carrozas y fuegos artificiales.
Alcalá también es Deporte en las ferias
El concejal de Deportes, Julián Cubilla, detalló el número de actividades deportivas que se pueden practicar durante las Ferias. “El deporte no podía faltar en estas Ferias y tendremos una decena de propuestas, entre torneos y campeonatos, pero también actividades abiertas a la inscripción de todos como ajedrez, tiro con arco, baloncesto 3×3 y muchas otras, y todas las podemos hacer gracias a la colaboración de los Clubes”.
Alcalá, libre de violencia machista incluso en ferias
“Con el objetivo de trabajar en la prevención”, -ha dicho la concejala de Igualdad, Patricia Sánchez-, “instalar dos puntos morados en la Huerta del Obispo y en el recinto ferial donde lanzaremos una campaña con todo tipo de información bajo el lema de el lema «Alcalá libre de violencia machista».
Conoce el patrimonio de la ciudad también en las Ferias
Gracias a la colaboración con el Departamento de Patrimonio, del que también estuvo presente la alcaldesa Diana Díaz del Pozo, durante las Ferias se pondrán en marcha dos iniciativas turísticas como «Patrimonio a la luz de la luna» y «Conoce Alcalá con tu familia».
Aquí va lafuente para saber más.