Mar. Oct 3rd, 2023

La cuarta y última semana de cine español al aire libre ya está en marcha en la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares. El verano de ALCINE cierra su programación 2023 con cuatro títulos que nos acercan a hechos históricos, vivencias vitales, recuerdos de infancia y dramas rurales.

Y todo ello con entrada gratuita, para ponerte al día con las mejores películas de nuestro cine en un marco único. Las sesiones serán gratuitas, sin necesidad de entrada ni reserva previa, y el ciclo se desarrollará de lunes a jueves, del 3 al 27 de julio, a partir de las 22.00 horas.

La pantalla tendrá 12 metros y se colocará a gran altura sobre el escenario, mejorando así la visibilidad.

Si el lunes pudiste disfrutar de la película El sustituto, de Oscar Aibar; El martes es el turno de la comedia dramática Chavalas; El universo de Oliver de Alexis Morante se proyectará el miércoles y el jueves la película Alcarrás de Carla Simón.

24 de julio: El suplente

Año 1982. Un joven policía curtido en los barrios más duros de Madrid acepta un destino en un balneario con la esperanza de tratar a su hija y, entre otras cosas, encontrar algo de tranquilidad. Una vez allí, se involucra en la investigación del extraño asesinato del inspector al que debe reemplazar. Las investigaciones le llevarán a un hotel de playa donde una comunidad de ancianos nazis, reclamados por muchos países por crímenes de lesa humanidad, vive un retiro celestial y feliz.

25 de julio: chicas

Marta, Desi, Soraya y Bea, amigas inseparables en su adolescencia, se reencuentran en el barrio para revivir una auténtica y tragicómica amistad. Una realidad que las obligará a enfrentarse a las adolescentes que fueron y las mujeres que quieren ser. Casi sin darse cuenta, se ayudarán mutuamente a tomar decisiones importantes en sus vidas. El paso del tiempo y lo diferentes que son no será excusa para que su amistad triunfe sobre todo lo demás.

26 de julio: Universo de Oliver

Corre el año 1985. Oliver, un niño con una imaginación desbordante, se muda con su familia al rincón más meridional de Europa, justo cuando el cometa Halley está a punto de pasar. Estos hechos marcarán un antes y un después en la vida amorosa de Oliver, quien buscará en las estrellas la solución de sus problemas en la nueva escuela, en el barrio y en el hogar. Finalmente, su abuelo, apodado «el tonto», se anima a ayudarlo a interpretar el mensaje del cometa y dar un paso adelante en su nuevo universo.

27 de julio: Alcarrás

La familia Solé lleva varias generaciones cultivando una gran extensión de melocotoneros en Alcarràs, un pequeño pueblo rural de Cataluña. Pero este verano podría ser su última cosecha: la fruta ya no es rentable y los paneles solares están reemplazando a los árboles.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.