El laboratorio desmantelado por la Jefatura de Policía en la operación ‘Mariposa’ trabajaba con aceite de speed.
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Policía Nacional de Francia coordinada por el Juzgado de Instrucción número 1 de Alcalá de Henares, desarticularon una de las mayores organizaciones criminales internacionales dedicadas al tráfico de drogas sintéticas tras quedarse sin almacenes en la eje norte de España.
En los 11 registros realizados -Barcelona, Burgos, Cantabria y Madrid- se incautaron 150.000 pastillas de éxtasis, 135 kilogramos de speed, 25 de ketamina, cuatro de cocaína rosa, 900 viales de esteroides anabólicos y más de 10.000 litros de precursores . Un total de 13 personas fueron detenidas, entre ellas el líder de la organización, el encargado de procesar productos sintéticos y el resto de la estructura criminal que distribuía la droga en el norte de España, sur de Francia, Barcelona, Ibiza y Madrid. . Además, se han desmantelado un complejo laboratorio de procesamiento de velocidad y otro para la producción y distribución de esteroides anabólicos.
La investigación fue iniciada por la Policía Nacional Española y la Policía Nacional francesa al tener conocimiento de la existencia de una organización dedicada al tráfico de drogas sintéticas que se distribuían en el norte de España y el sur de Francia. El avance de las investigaciones permitió descubrir que la estructura criminal no tenía límites geográficos en su actividad, destacando que operaba en Cantabria y Burgos así como en las provincias de Barcelona, Ibiza y Madrid.
Los agentes descubrieron que el jefe de la organización era un español llamado “el Jefe”, quien se habría encargado de transportar la droga desde Holanda hasta nuestro país. Desde su casa en Barcelona coordinaba todas las actividades necesarias para la importación, procesamiento y distribución de sulfato de anfetamina. Para ello, la red delictiva disponía de un lugar de almacenamiento, denominado “guardería”, donde escondía y “enfriaba” la droga bajo la supervisión de otro encargado de la instalación que se encargaba del ocultamiento, denominado “caletero”. «.
Un laboratorio con capacidad para producir 100 kilos de speed al mes
Las pesquisas permitieron descubrir que, una vez recibida la droga en Barcelona, se trasladaba a Alcalá de Henares, donde se identificó un laboratorio gestionado por una persona conocida por otros como el «químico», que sería responsable de la transformación de los sintéticos en sulfato de anfetamina (velocidad). La sustancia estupefaciente, producida en esa localidad, se distribuía en el norte del territorio nacional, identificándose tres importantes ramas de distribución. Este «químico», según han podido saber los agentes, regentaba un negocio paralelo en Barcelona al mismo tiempo que su madre, quien, además de ayudar a distribuir parte del producto que elaboraba, le ayudaba en la elaboración y distribución de sustancias anabólicas.
Una vez establecidos los diferentes roles de los integrantes de la estructura criminal, los investigadores pusieron en marcha un dispositivo para realizar simultáneamente un total de 11 registros en las provincias de Burgos (3), Cantabria (1), Barcelona (5) y Madrid (2).
En el laboratorio, ubicado en nuestra ciudad, intervinieron nueve sacos de un kilogramo cada uno con speed y un tanque de 25 litros de aceite speed. Durante el cateo de la nave se encontraron 8.000 litros de productos químicos y bidones con capacidad de hasta 1.000 litros, que según los investigadores permitirían a la organización criminal fabricar 100 kilos de speed al mes.
Este laboratorio clandestino requería procedimientos complejos y conocimientos químicos específicos para transformar el petróleo de velocidad en velocidad. Con el reactor químico a disposición de la organización y dependiendo de su tamaño, podrían haber producido alrededor de 72 kilogramos por semana, ya que no habrían tenido que depender del petróleo importado, pudiendo producirlo ellos mismos.
Durante los registros realizados también se incautaron un total de 12 vehículos, algunos de ellos con compartimentos ocultos tipo «cove» especialmente diseñados para el transporte de droga y dinero, así como un total de 39.750 euros en efectivo.
Aquí va lafuente para saber más.