Mié. Mar 15th, 2023

La Inspección Sanitaria realizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en la residencia de mayores el pasado 28 de febrero, ha puesto de manifiesto la presencia de colonias de Legionella del tipo neumofílico conocido popularmente como «legionella mala», en un número de 8.000 UFC (Unidades Formadoras de Colonias ) .

Según la normativa vigente, por encima de 1000 créditos se consideran medidas severas en la estructura porque existe el riesgo de infecciones que pueden derivar en neumonía. El Ministerio de Sanidad «ya sabía que había Legionella por su propio estudio realizado en febrero», ha dicho hoy el alcalde en una rueda de prensa de urgencia, convocada tras los resultados obtenidos en los test y el silencio que aseguran haber recibido por parte del Ministerio durante buena parte de la mañana.

Ya hubo un caso de Legionella en 2018 en esta misma residencia. Entonces, el alcalde de Alcalá de Henares denunció que “se han limitado a clorar el agua y si no se controla puede provocar irritaciones en la piel o una posible neumonía”. Luego, la epidemia golpeó el área recién ampliada y se bloquearon 216 camas.

Alcalá Opina se puso en contacto con expertos en salud, quienes nos informaron que la legionella se mide en unidades formadoras de colonias por litro (ufc/l). Es decir, el número de bacterias que, una vez cultivadas, forman una colonia. El UFC se utiliza para medir la cantidad de bacterias y hongos en el agua, para lo cual existen límites, establecidos por organismos de cada país.

En España, según el Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por encima de 1.000 (fuc/l) se debe limpiar y desinfectar la instalación donde se haya detectado legionella y repetir la toma de muestras entre quince días y un mes después.

El caso más grave de legionella en España se produjo en Alcalá de Henares en otoño de 1996. Entonces una epidemia de legionella provocó 16 muertos y afectó a más de 260 personas. Esta epidemia es la mayor de la historia de la región y la que más muertes ha causado en España.

Declaraciones del Concejo Municipal

La concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Blanca Ibarra, ha realizado una breve cronología de lo ocurrido durante esta mañana.

“Como saben todos los presentes, el 28 de febrero de 2023 se realizó una inspección en la residencia de Francisco de Vitoria donde, además, les quiero recordar, que hubo una espera involuntaria por parte de los técnicos del inspector durante una ‘hora y media’. la mitad hasta que los liberaron lo dejaron entrar al centro’.

“Y habiendo recibido los informes del laboratorio acreditado hoy a las 10 de la mañana, hemos constatado una situación muy grave que es la presencia de colonias de legionella. Además del tipo de legionela denominada Neumofilia, es la denominada legionela mala la causa o posible causa de la neumonía, en niveles muy superiores a los permitidos”.

“Se considera una no detección o un nivel de detección inferior, menos de 100 unidades formadoras de colonias por litro, que es la medida utilizada. Se considera riesgo intermedio entre 100 y 1000 Unidades Formadoras de Colonias. Si se detecta, se deben realizar una serie de medidas correctoras de limpieza y desinfección y más de 1.000 Unidades Formadoras de Colonias por litro se considera una situación grave, que requiere una revisión inmediata de los planes de prevención y una serie de medidas correctoras. Los resultados que hemos recibido reflejan varias muestras con más de 8000 CFU/L detectadas”.

“Ante estos resultados, también cabe mencionar que también se recibieron los resultados de los alimentos analizados en los platos. No se detectó ninguna situación microbiológica, pero en ese sentido siempre nos quedará la duda de que haya ocurrido en esa “hora y media” con la comida que allí pudo haber, como decía ante estos resultados recibidos esta mañana.

Sin respuesta de la comunidad

“A las 10:26 se envía copia certificada desde el área de control sanitario a la Dirección General de Salud Pública y con copia también a la Dirección del Centro, como marca la ley. Y un informe del Inspector de Sanidad solicitando la inminente aplicación de correctivos medidas».

“Paralelamente y ante la gravedad de la situación, el inspector solicita una reunión urgente para el día de hoy para evaluar estos planes de prevención y actuación dados los altos niveles detectados y los plazos que se habrían dado para resolverlo”.

“Esta reunión se solicita verbalmente, como cortesía, y también por escrito a las 10:48 am. Diez minutos después de este informe, también por escrito, se nos informa primero por teléfono que el director no se encuentra en la oficina, donde insisten en estos momentos en la urgencia de mantener un dictamen dada la gravedad de los hechos. Finalmente el inspector logra hablar por teléfono con la dirección, donde le informan por primera vez que están al tanto del problema, pues habían realizado un análisis el 9 de febrero y el 24 de febrero ya tenían los resultados. Algunos análisis donde inicialmente apareció Legionella. Repito, toda esta información es verbal y no verificada.

“Ante esta información, el inspector insiste en que, en tal caso, es obligatorio aportar toda esta documentación, así como los planes vigentes para corregir esta situación”.

“En definitiva, y para hacer un breve resumen, insisto en que el día 28 el Ayuntamiento solicitó la mediación de la Policía Local para realizar esta inspección. Inspección donde ya estaba oculta alguna información. Y hoy tenemos la sensación de que si no fuera por esta conferencia de prensa, estaríamos en una situación similar dada la gravedad de los hechos que conocimos esta mañana”.

“Que la Comunidad de Madrid se tome en serio la situación de la residencia Francisco de Victoria”

El alcalde de Alcalá de Henares también ha lanzado duras críticas por el mal manejo del tema. “Estamos indignados, cuando supimos hoy que había niveles de 8,000 UFC en el agua de la residencia el 28 de febrero, nos alarmamos mucho. Sin embargo, la primera reacción de la Comunidad de Madrid y de la Obra Social de Madrid fue retrasar el asunto”.

“No se toma en serio lo que pasa en la residencia y hay 500 personas mayores dependientes que viven allí bajo la tutela del Gobierno de la Comunidad de Madrid, pagando esa plaza todos los meses con el dinero de su pensión. Aquí no hay caridad ni donaciones, así que estamos indignados. Porque, además de lo que hemos vivido hoy, se están deduciendo una serie de asuntos altamente sospechosos”.

“El 31 de enero nos reunimos con D. José Manuel Miranda, director de la Agencia de Bienestar Social de Madrid, en una reunión donde le aclaramos que hay una mala situación de personal en la Residencia, que hay un contrato de pensión alimenticia de 4,60€ por día para brindar alimentos para el desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena, y esto nos parece insuficiente. Y que los usuarios también nos dicen que no pueden beber agua del grifo en las habitaciones donde se hospedan. Y frente a esto, recuerden que lo que nos dice este hombre es que el agua de Alcalá es mala. Tiene cara de dura para decir que el agua de Alcalá es mala».

“El 8 de febrero llega la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso y le dan informes que hacen que la propia presidenta diga que esto es cosa del pasado, que ya no hay problemas en la residencia Francisco de Victoria. Y qué curiosidad, nos cuentan hoy en este frenesí matinal, en ese “sí, sabemos que teníamos, pero no tanto” problema, que el 9 de febrero ellos mismos inspeccionan el agua. Curioso, ¿no?, al día siguiente que llega el presidente y le hacen decir que no pasa nada, hacen una inspección. Eso es para ver quién está al frente de la Agencia de Bienestar Social de Madrid, que le hace decir al presidente de la Comunidad de Madrid que no pasa nada y al día siguiente hace una inspección”.

“Y resulta que el día 24, nos dicen hoy, ya tenían resultados de Legionella, pero superficial/leve, no en los niveles que hemos visto. Eso sí, el día 24 son 4 días antes de que se hiciera la inspección municipal, por tanto, el retraso de una hora y media de la inspección municipal del día 28, a priori, se hace sabiendo que tienen legionela. Curioso».

“Y no contento con esto, el 1 de marzo hacen que el vicepresidente Osorio diga que no pasa nada y que todo se acabó, que los problemas estaban, pero ya no están. Realmente, si yo soy el vicepresidente de la Comunidad de Madrid o el presidente de la Comunidad de Madrid, enseguida cuestioné quién hizo esos informes y quién los hizo mentir”.

extremadamente urgente

“Aquí no estamos hablando del pasado, no ha terminado, estamos hablando del futuro de 500 personas que han puesto su salud en manos de una administración pública que es la Región. De 500 personas que se encuentran en una situación de adicción, muchas de ellas. De familiares que confían en el público y han dejado lo que más anhelan para vivir y ser atendidos.

“Y yo, realmente, les insto a que se tomen esto muy en serio. Que tomen medidas inmediatas. Todo lo que suceda a partir de ahora es responsabilidad exclusiva de los responsables de la Comunidad de Madrid. Pero deben proceder de inmediato a limpiar esas tuberías, esos tanques de agua, pero de inmediato».

“No creo que pueda haber nada más urgente en estos momentos dentro de la Bienestar Social de Madrid que superar este problema de emergencia, porque así lo califica la normativa. Esos niveles observados el 28 de febrero son una emergencia, por lo que hago un llamado a la acción. De verdad, estoy convencido de que nadie quiere que esto pase, pero que enseguida encuentren una solución”, concluyó Javier Rodríguez Palacios.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.