Lun. Jun 5th, 2023

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través del Departamento de Medio Ambiente, trabaja desde hace años en la sostenibilidad de nuestro municipio y en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, lo que se refleja en el nuevo contrato de mantenimiento de zonas verdes y arboladas .

El citado nuevo contrato para la prestación del servicio municipal de mantenimiento de zonas verdes se inició el pasado mes de enero, con un precio de 3.840.525,18 € anuales, frente a los 3.368.400,01 € anuales, en la anterior licitación de este servicio, lo que supone un incremento de más de 14 %

El concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha precisado que la gestión del servicio en este contrato también ofrece “importantes novedades que ya se están poniendo en marcha y que sin duda redundarán en la mejora de los espacios verdes. Una de estas novedades es la implantación de medidas de seguridad en los parques de la ciudad. De esta forma y luego de haber tramitado las autorizaciones relativas que exige la ley, se inicia un servicio de cierre y vigilancia en diversos parques y áreas verdes que tiene como objetivo evitar el vandalismo lamentablemente en curso.

Este servicio se presta desde las 22:00 hasta las 6:00 horas del día siguiente de jueves a domingo en un servicio de turnos intermitentes por 35 puntos diferentes de la ciudad, que se utilizará para detectar incidencias en los parques. Esta solución prevé la vigilancia y control de un mayor número de zonas verdes y será realizada por personal capacitado para solucionar las incidencias detectadas durante los turnos y, en caso de no poder solucionarla, comunicar inmediatamente la incidencia para que en el El inicio de la jornada normal de trabajo del servicio podrá ser atendido a primera hora de la mañana.

Esta metodología permitirá dar una respuesta rápida a las reparaciones (programación rápida del servicio), actuar como elemento disuasorio, así como alertar e informar a la Policía Local de Alcalá de Henares. Nogués ha subrayado la importancia de “concienciar a la ciudadanía de que la tarea de cuidar los parques es responsabilidad de todos para que se mantengan en un correcto estado de conservación y así puedan ser disfrutados por todos los vecinos”.

En caso de controversias, se notificará a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad como elemento preventivo y reactivo en las 35 oficinas.

Finalmente, como segunda propuesta de mejora de la seguridad, se instalarán cámaras de videovigilancia en tres parques de la ciudad y se están preparando las correspondientes autorizaciones para su instalación en la vía pública. El concejal de Seguridad, Alberto Blázquez, ha explicado que “empezaremos instalando este tipo de cámaras de seguridad en Parque O’Donnell y San Isidro, y poco a poco iremos aumentando su implantación en más zonas de la ciudad”.