Dos agentes de la Policía Nacional salvaron la vida a un hombre este martes en Madrid. Los agentes se apoderaron ‘in extremis’ al individuo que quiso tirarse desde un puente en la rotonda del Ensanche de Vallecas en la M-45, indicaron a Vozpópuli fuentes policiales. Todo esto ante la mirada atónita de decenas de personas que observaban con temor los momentos de tensión vividos en una zona muy transitada por ser uno de los accesos al Centro Comercial La Gavia.
El hecho se ha producido este martes a las 15.30 horas en este punto de la Villa de Vallecas. Los vecinos vieron cómo el hombre de 48 años quería suicidarse lanzándose al vacío. Algunos de ellos informaron de la noticia a los servicios de emergencia.
Salvados ‘en el último momento’ del puente
Los primeros en llegar fueron dos agentes del Grupo de Atención al Ciudadano (GAC) de la Comisaría Nacional de Policía de Villa de Vallecas. Estos funcionarios, que recién habían iniciado su programa en el turno de la tarde, Agarraron al hombre desde el primer momento, metiéndole los brazos por la malla metálica.
Permanecieron estoicamente hasta que llegó su líder con un cortapernos para evitar que el hombre saltara del puente. Da la casualidad de que debido al gran tamaño del suicida, pesaba más de 90 kilos, ambos sufrieron heridas en los brazos.
Al mismo tiempo, varias patrullas de la Policía Municipal de Madrid se desplazaron hasta la zona. Su trabajo, junto con el de otros testigos que inmovilizaron al hombre, logró evitar que este se quitara la vida.
Los policías de Villa de Vallecas en acción tienen los brazos arañados e hinchados por su heroica intervención. Pese a ello, siguen realizando su trabajo y han recibido felicitaciones de sus compañeros por el éxito del puente.
Otro caso en Alcalá de Henares
Este suceso recuerda a uno de similares características ocurrido la semana pasada en Alcalá de Henares. La milagrosa intervención de cuatro agentes de la Policía Nacional y Local salvó una vida.
Una mujer intentó suicidarse en su casa y la policía la encontró bajo un gran charco de sangre. Según fuentes policiales, la rápida colocación de un torniquete fue clave para estabilizar a la víctima y ganar tiempo hasta que llegaran los equipos médicos. Vozpópuli.
Durante el año 2022 el Teléfono de la Esperanza registró un total de 18.899 llamadas de ayuda relacionadas con problemas suicidas, lo que supone un aumento respecto a las 16.225 llamadas recibidas en 2021.
Asimismo, el Ministerio de Salud impulsa la Línea 024 para atención a conductas suicidas. Esta es una línea de ayuda para personas con pensamientos, ideas o conductas de riesgo suicidasy a sus familiares y amigos, fundamentalmente a través de la contención emocional mediante la escucha activa por parte de los profesionales del 024.
Aquí va lafuente para saber más.