Mié. Mar 15th, 2023

Santiago Sánchez Gogedor ‘Pambu’ desaparecido a principios de octubre, el alcalaíno dio su última pista con una foto colgada en Instagram antes de entrar en Irán. Fue detenido cuando entraba en el país persa mientras visitaba la tumba de Mahsa Amini, la mujer que fue detenida y asesinada tras ser torturada por no llevar correctamente el hiyab por parte de la Policía de Moral iraní.

Según un informe del diario El Mundo, firmado por Daniel J. Ollero, Santiago fue detenido durante esa visita y trasladado a una prisión en la ciudad de Tabriz, en el este de Azerbaiyán, donde pasó más de dos meses.

Tras la mediación del embajador español en Irán, parecía que todo tendría un final feliz en su próximo traslado a la capital, Teherán. Pero allí ingresó, acusado de espionaje, a la terrible prisión de Evin donde permaneció 40 días en aislamiento total en una celda de un metro cuadrado, sin baño y con luz encendida las 24 horas.

Ha aumentado la presión de un infierno que se prolonga desde hace cinco meses y que el periodista Daniel J. Ollero retrata con toda su dureza tras hablar con el aventurero alcalaíno.

Libertad para Santiago

Familiares y amigos han creado la cuenta de Instagram @freedomforsantiago_ que recauda dinero para pagar a los abogados iraníes de Santiago en Teherán. Ya han organizado manifestaciones y están preparando una gran manifestación frente al Ministerio de Asuntos Exteriores, además de colgar pancartas en los puentes de la M-30, informa el diario.

La desaparición de ‘Pambu’

El pasado mes de enero, el alcalaísta Santiago Sánchez Cogedor inició un viaje a pie que le llevaría más de 11 meses desde San Sebastián de los Reyes hasta Qatar, país donde se disputa el Mundial.

Todo iba bien hasta que, el 1 de octubre, Santiago publicó su última foto en Instagram con un extenso mensaje que decía: «Última ciudad en el norte de Irak, una montaña me separa de llegar a Irán, el siguiente país antes de llegar a Irán». Qatar… Camino rápido hacia la montaña donde ya puedo ver Irán”.

Desde entonces su familia ha estado en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores y las embajadas de Irán y Qatar en España.

Viajes solidarios a Santiago

No era la primera vez que protagonizaba una aventura de esta magnitud. En 2020 vivió una auténtica odisea para volver de Arabia Saudí en bicicleta en plena pandemia. Fue un viaje que comenzó en Alcalá de Henares en septiembre de 2019 y terminó en Jeddah, Arabia Saudita para ver la final de la Supercopa de España en la Ciudad Deportiva Rey Abdullah.

En ambos casos el final fue deportivo pero el camino fue de apoyo. Y es que Santiago en sus viajes se detiene en orfanatos y fundaciones a lo largo de su recorrido. Además de recoger basura y plástico en diferentes pueblos y ciudades que luego canjea por un plato de comida, alojamiento o una ducha. Esta vez su idea era también plantar árboles a lo largo de su camino.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.