Vie. Dic 8th, 2023

El pasado martes 17 de octubre se iniciaron varias obras en la Avenida de Daganzo y en diferentes puntos del barrio de El Olivar, en Alcalá de Henares. Estas obras forman parte de un Acuerdo Urbanístico firmado por el Ayuntamiento y el Consejo de Compensación de la UE 20 B – Las Sedas. Entre las actuaciones a llevar a cabo, se destaca la construcción de dos nuevas rotondas en el cruce de las calles Barbados y Honduras, y una tercera en el cruce de la Avenida Daganzo con las calles Honduras y Argentina. Además, también se realizará la adecuación de una rotonda existente en el cruce de la Avenida Daganzo y la Calle México.

Sin embargo, los socialistas han denunciado la falta de planificación por parte del nuevo equipo de gobierno, conformado por el PP y VOX. Según ellos, esta situación caótica ha generado quejas y problemas a miles de vecinos. El concejal socialista Alberto Blázquez ha destacado que las obras se están realizando de forma descontrolada y han provocado inconvenientes diarios a los residentes. Además, critica que las obras se estén llevando a cabo en octubre, cuando lo lógico hubiera sido hacerlas durante los meses de verano, cuando había menos movilidad y colegios cerrados, lo que habría minimizado el impacto en el tráfico.

Otro aspecto denunciado por los socialistas está relacionado con la firma del Acuerdo Urbanístico y la responsabilidad por la mala planificación de las obras. El concejal Blázquez recuerda que el acuerdo fue aprobado por el actual grupo de gobierno en julio de 2023 y posteriormente firmado por el Ayuntamiento en julio, pero hasta septiembre no se llevará al Pleno Ordinario para su ratificación. Los socialistas exigen que el equipo de gobierno se haga cargo de un proyecto que consideran mal ejecutado.

Por su parte, el concejal socialista Raúl Herrero critica la falta de actuación del Departamento de Seguridad en el proyecto. Según él, el concejal responsable debería haber garantizado el correcto despliegue de la Policía Local para minimizar los problemas de tráfico. Además, menciona que la concejala de Urbanismo, en lugar de ocuparse de los temas importantes de la ciudad, se dedica a llenar las redes sociales del Ayuntamiento con sus fotos. Los socialistas también señalan que el Ayuntamiento no ha informado sobre las obras ni las ordenaciones de circulación a través de sus redes sociales, como se hizo anteriormente.

El portavoz de los socialistas, Javier Rodríguez Palacios, expresa su preocupación por el descontrol y mal gobierno del equipo actual, que en cuatro meses ha afectado a miles de personas y paralizado la ciudad. Además, teme que se pongan en riesgo proyectos e inversiones realizadas en los últimos ocho años. En este sentido, menciona el retraso de las obras de ampliación de la M-119, que podrían poner en peligro el acceso al barrio de Las Sedas y un futuro Parque Comercial.

En resumen, los socialistas denuncian la falta de planificación y la mala ejecución de las obras en Alcalá de Henares. Critican al nuevo equipo de gobierno por no haber llevado a cabo las obras en los meses de verano, lo que habría minimizado el impacto en el tráfico. También señalan problemas en la coordinación entre los diferentes departamentos municipales y critican la falta de comunicación por parte del Ayuntamiento. Además, temen que estos problemas afecten a proyectos e inversiones importantes para la ciudad.

Foto del Ayuntamiento

  • Otro aspecto denunciado por los socialistas estuvo vinculado con la firma del citado Acuerdo y la responsabilidad por la mala planificación de las obras.

El pasado martes 17 de octubre se iniciaron varias obras en la Avenida de Daganzo y en varios puntos del barrio de El Olivar, en el marco del Acuerdo Urbanístico firmado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el Consejo de Compensación de la UE 20 B – Las Sedas . Entre ellas se incluyen numerosas actuaciones a llevar a cabo, entre las que destaca la construcción de dos nuevas rotondas situadas en el cruce de las calles Barbados y Honduras y una tercera en el cruce de la Avenida Daganzo con las calles Honduras y Argentina, así como la adecuación de la rotonda existente a en el cruce de Avda de Daganzo y Calle México.

“Como han destacado los propios vecinos de la zona, la falta de planificación por parte del nuevo equipo de gobierno PP-VOX ha desembocado en una situación caótica que ya han denunciado numerosas familias”, afirma el PSOE.

En este sentido, el concejal socialista Alberto Blázquez ha subrayado que, lamentablemente, «nos encontramos ante obras mal planificadas, realizadas de forma descontrolada y que provocan cada día quejas y problemas a miles de vecinos». El concejal socialista subraya en este sentido que es «inexplicable que el equipo de Gobierno desarrolle obras de esta magnitud a mediados de octubre, cuando lo razonable hubiera sido ejecutarlas en los meses de verano, donde no había mucha movilidad ni colegios». y por lo tanto «el impacto en el tráfico habría sido mucho menor».

Otro aspecto denunciado por los socialistas estuvo vinculado con la firma del citado Acuerdo y la responsabilidad por la mala planificación de las obras. En este punto, Blázquez recuerda que “El Acuerdo Urbanístico fue aprobado por el actual grupo de gobierno PP-VOX en el Consejo de Gobierno Local el 7 de julio de 2023 y posteriormente, precisamente el 20 de julio, fue firmado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en particular por la concejala de Urbanismo, Cristina Alcañiz, y por el representante de la Comisión de Compensación UE 20 B – Las Sedas, que se llevará al Pleno Ordinario del próximo 19 de septiembre para su ratificación”.

Los socialistas han pedido que el equipo de gobierno se haga cargo de un proyecto que lamentablemente se está desarrollando. “La concejala de Urbanismo debería haber previsto todo para agilizar la ejecución de las obras en los meses de verano, pero lamentablemente sigue enredada con el nombramiento irregular de una amiga de su municipio como directora general de Urbanismo, que ella misma avaló y que dimitió 18 días después de que se descubriera el escándalo que rodeó su nombramiento y no aborda los temas importantes de la ciudad.»


“Un mal gobierno que ya están sufriendo miles de vecinos”

Por su parte, el concejal socialista Raúl Herrero tuvo palabras para denunciar la pésima actuación obtenida en el proyecto por parte del Departamento de Seguridad, recordando que «el concejal de Seguridad debería haber garantizado el correcto despliegue de la Policía Local para minimizar los problemas de tráfico». están sucediendo; Por otro lado, doña Orlena de Miguel se centra en llenar las redes del Ayuntamiento con sus fotos, en lugar de hablar con los sindicatos de la Policía Local o diseñar dispositivos de control de tráfico como hubiera sido necesario para estas obras que afectan a un eje de movilidad que Es muy importante para la parte norte de la ciudad”. Los socialistas recuerdan en este sentido que «ni las obras ni las ordenaciones de circulación fueron anunciadas por el Ayuntamiento, como ya ocurrió anteriormente a través de las redes sociales del propio Consistorio y de la Policía Local».

Por último, el portavoz de los socialistas, Javier Rodríguez Palacios, expresó su «profunda preocupación» por la deriva de un equipo de gobierno que cada día da más signos «de un deplorable descontrol y mal gobierno que, después de cuatro meses, ha afectado a miles de personas ya están sufriendo» en las cercanías, y que están literalmente paralizando la ciudad, poniendo en riesgo proyectos e inversiones realizadas en los últimos 8 años de gobiernos que he tenido el honor de presidir».

En este sentido, los socialistas recuerdan que «el retraso de las obras de ampliación de la M-119 entre el acceso a la A2 y la rotonda de Espartales, aprobadas y previstas a finales de la pasada legislatura, ya deberían llevarse a cabo incluso si lamentablemente vemos que no es así, poniendo en peligro un proyecto que permitirá el acceso directo al barrio de Las Sedas, así como el futuro Parque Comercial que se ubicará en la zona de la nueva avenida que se construirá en la M-119 convirtiéndose en un tramo urbano”.




Aquí va la fuente original para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.