El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Movilidad y Transportes, pone en marcha una nueva línea de ayudas para taxis para el año 2022, por un importe de 40.000 euros que, junto con las ayudas de los años 2020 y 2021, llegarán al 124.000 euros destinados a estos profesionales.
El segundo teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Alberto Blázquez, ha señalado que “seguimos poniendo en marcha iniciativas para fomentar el uso del taxi en Alcalá de Henares. Desde 2020 hemos alcanzado la cifra de 124.000 euros invertidos en ayudas directas, que seguiremos convocando cada año porque creemos en su importancia y estamos comprometidos con este servicio público”.
Estas ayudas tienen dos líneas de actuación: una destinada a la adecuación de los vehículos Eurotaxi, y la segunda línea, que tiene por objeto cubrir los gastos a fondo perdido necesarios para el desarrollo del servicio de taxi: cotizaciones a la seguridad social, pólizas de seguros obligatorios para la desarrollo del servicio, la adquisición de consumibles para equipos de protección personal o la adopción de medidas sanitarias encaminadas a contrastar la propagación o contagio del covid.
En esta nueva licitación se incluye como gasto subvencionable la instalación de cámaras de videovigilancia para reforzar la seguridad de los profesionales del taxi. El Ayuntamiento ha aprobado la autorización de este tipo de concesiones atendiendo a la demanda de los taxistas de nuestro municipio.
Desde este jueves se pueden consultar las bases reguladoras en la web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares
La presentación de solicitudes comenzó hoy, 2 de junio, y se extenderá hasta el próximo día 22. Pueden presentarse, junto con la documentación y los anexos, a través del Servicio de Atención al Ciudadano del Municipio, en los Consejos Municipales de Distrito, en la oficina de registro y en una de las oficinas previstas por el artículo 16 de la Ley 1 de octubre de 2015, n. 39, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Apuesta por la industria del taxi
El Departamento de Movilidad y Transportes ha realizado una fuerte apuesta por el apoyo al sector del taxi y, adhiriéndose a estas llamadas de ayuda, también ha puesto en marcha importantes iniciativas para fomentar el uso de este servicio público:
- Campaña informativa para promocionar el servicio de taxi público en la ciudad
- Compromiso de realizar un estudio de las actuales paradas de taxis con el fin de analizar posibles mejoras. De este estudio surgió la propuesta de generar un nuevo tótem en la Plaza de Cervantes.
- Coordinación con la Policía Local y la Policía Nacional en materia de seguridad de los profesionales del taxi.
- Campañas de formación a profesionales del taxi sobre los valores del patrimonio histórico, artístico y naturalista de la ciudad.
En la actualidad, también se trabaja en un nuevo reglamento municipal de taxis con el objetivo de actualizar el régimen de esta clase de servicios, adecuando su regulación a la nueva realidad jurídico-sociológica, guiándose por criterios de claro contenido social y respeto, en definitiva, en la interés general.