Vie. Dic 8th, 2023

La Policía Local de Alcalá de Henares tuvo que cerrar nuevamente el túnel viario de Torrelaguna debido a las intensas lluvias de la tormenta Bernard. Tan solo tres días después de que el túnel se inundara por primera vez debido a la tormenta Alice, la lluvia volvió a causar problemas en esta zona. La previsión meteorológica ya había advertido que las precipitaciones podrían ocasionar dificultades.

Poco antes de las 22:00 horas, se verificó que el túnel estaba en buenas condiciones, pero una hora después, el agua comenzó a llenar la parte más baja y la Policía Local tuvo que bloquear el paso de vehículos. Se colocaron tres vallas en cada extremo del túnel para evitar que cualquier automóvil ingrese, a diferencia de la vez anterior en la que solo se colocaron dos vallas.

La intensidad de la lluvia fue tal que las alcantarillas no pudieron absorber tanta agua. Incluso se pudo observar cómo el agua salía del alcantarillado en la esquina de las calles Torrelaguna y Marqués de Santillana, como un géiser. Además, en algunos lugares, como los pasos de peatones, la vía Torrelaguna quedó completamente inundada, con más de 10 cm de agua. Resultaba imposible cruzar la calle sin empaparse al llegar a la acera del otro lado.

Estas inundaciones no son algo nuevo en Alcalá de Henares, y aunque las lluvias no son frecuentes en la ciudad, se han producido en esta zona durante muchos años. La solución a este problema no será fácil, ya que el nivel del alcantarillado en ese punto no debería ser muy profundo, y es probable que el túnel sea el punto más bajo debido al agua que cae de las calles cercanas.

En cuanto al pronóstico del tiempo, se esperaban fuertes lluvias hasta altas horas de la madrugada, con una disminución gradual a partir de las 3 de la madrugada. Sin embargo, se pronosticaba una lluvia fina por la tarde. Esto significaba que los vecinos que intentaran cruzar el túnel en coche o transporte público al día siguiente se encontrarían con un nuevo cierre y más inconvenientes, a menos que dejara de llover durante la noche y los bomberos lograran extraer el agua a tiempo para la hora pico de la mañana.

En resumen, el túnel viario de Torrelaguna en Alcalá de Henares tuvo que cerrarse nuevamente debido a las intensas lluvias de la tormenta Bernard. Las inundaciones en esta zona han sido un problema recurrente a lo largo de los años, y se necesita encontrar una solución para evitar interrupciones en el tráfico. El pronóstico del tiempo indicaba lluvias fuertes durante la noche y una lluvia fina por la tarde del día siguiente.

Sólo tuvieron que pasar tres días para que la Policía Local de Alcalá de Henares tuviera que cerrar de nuevo al tráfico el túnel viario de Torrelaguna. Si el jueves pasado las intensas lluvias de la tormenta Alice provocaron la inundación del túnel, este domingo antes de medianoche la tormenta Bernard hizo su parte y volvió a inundar el túnel en medio de una noche de intensa lluvia.

De hecho, la previsión era que las precipitaciones volverían a causar problemas en este complicado momento. Poco antes de las 22:00 horas nos acercamos al túnel para comprobar su estado y, como podéis ver en el vídeo de arriba, seguía avanzando con normalidad.

Sin embargo, apenas una hora después el agua ya empezaba a llenar la parte más baja y al final la Policía Local tuvo que levantar las vallas para impedir el paso de vehículos. Al pasar, un camión de bomberos esperaba en la calle su momento para actuar.

Para evitar que ningún coche pueda entrar en el túnel bajo ningún concepto, como ocurrió el pasado jueves, en lugar de dos vallas en cada extremo, esta vez se colocaron tres, de modo que el paso quedó casi completamente cerrado.

La intensidad de la lluvia fue tal que no sólo las alcantarillas no fueron capaces de absorber tanta agua, sino que en el alcantarillado de la esquina de las calles Torelaguna y Marqués de Santillana se podía ver claramente cómo salía el agua. como un géiser (ver vídeo e imagen a continuación).

Además, en algunos lugares, como en los pasos de peatones, la vía Torrelaguna quedó casi completamente inundada, donde el agua cubrió más de 10 cm. Imposible cruzar la calle sin llegar a la acera empapada del otro lado. Los pocos peatones que pasaron a nuestro lado intentaron con poco éxito llegar a su destino en tierra firme.

Un paso que requiere una solución definitiva

Las lluvias estos días no son frecuentes en Alcalá, de hecho la Comunidad de Madrid lo ha declarado nivel amarillo Alerta por fuertes lluvias y viento, pero las inundaciones en esta parte de la ciudad se vienen produciendo desde hace muchos años.

La solución seguramente no será fácil, porque como muestra el «géiser» de la imagen siguiente, el nivel del alcantarillado en ese punto no debería ser muy profundo. Y seguramente el túnel es el punto más bajo de todos debido al agua que cae de las calles del cercano Instituto Antonio Machado. Estos dos factores serían suficientes para que toda el agua de lluvia se acumulara aquí y cayera al túnel en lugar de ser recogida o desviada más arriba.

Pero es necesario encontrar una manera de solucionar esta complicación técnica, para evitar este auténtico punto negro en el tráfico complutense.

Cuando los vecinos intenten cruzar este túnel en coche (o transporte público) este lunes por la mañana se encontrarán con la sorpresa de un nuevo corte y nuevos inconvenientes, salvo que deje de llover durante la noche y el impagable trabajo de los Bomberos. El departamento logra extraer toda el agua a tiempo para la hora pico de la mañana.

Pronóstico de lluvia para este lunes

La previsión meteorológica prevé fuertes lluvias, al menos hasta las 02.00 o 03.00 horas de la madrugada, con una previsión de 5 mm de agua por hora por metro cuadrado. A partir de las 3 de la madrugada la previsión baja a 0,2 mm, y a partir de las 6 de la madrugada no se esperan lluvias hasta las 15 horas, cuando una lluvia fina de 0,1 mm regará las calles hasta las 20 o 21 horas.

Imágenes del túnel y vía Torrelaguna



Aquí va la fuente original para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.