Mié. Oct 4th, 2023

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares pondrá en marcha, durante las Ferias de 2023, una nueva campaña contra la violencia sexual. El objetivo es prevenir las situaciones de violencia a la que están expuestas las mujeres en los espacios de ocio nocturno, especialmente durante las Ferias, sensibilizar a la ciudadanía en el rechazo a la violencia sexual y a quienes la ejercen, promoviendo un ambiente festivo de respeto, seguridad, disfrute y libertad.

‘En Ferias relaciónate con-sentido’ es el lema de este año que pretende visibilizar la necesidad e importancia de educar que las relaciones de pareja se inician desde el consentimiento sexual como base fundamental para prevenir las agresiones sexuales. Relacionarte con- sentido, además de relacionarte con consentimiento, es disfrutar, cuidar, bailar, respetar y escuchar.  

La campaña cuenta con diferentes líneas de actuación. Por un lado, se instalarán dos puntos de atención y prevención de la violencia sexual en el Recinto Ferial, del 26 de agosto al 2 de septiembre, de 21 horas a 2:00 horas, y en el festival Gigante ubicado en la Huerta del Obispo, del jueves 31 de agosto al 2 de septiembre de 21:00 a 02:00 horas. “Son espacios temporales desde los que se realizará una labor de sensibilización, información y atención y se hará el reparto del material editado para esta campaña”, ha explicado el concejal de Igualdad, Santiago Alonso.

Estos puntos, ha explicado el concejal, estarán atendidos por profesionales expertas en violencia sexual para que la población que lo deseé se acerque y solicite información, asesoramiento y/o atención. Contará con un dispositivo para contactar con la Policía de forma directa e inmediata para que esta a su vez avise a los servicios sanitarios de emergencia en caso de ser necesario.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2023

Jornadas de formación y sensibilización

Por otro lado, se están desarrollando jornadas de formación y sensibilización previas al inicio de las ferias dirigidas, por un lado, a las peñas festivas, casas regionales y asociaciones culturales, y por otro a Policía Local y Nacional, y Protección Civil. Su objetivo es transmitir conceptos básicos sobre violencia sexual y saber cómo actuar ante una agresión, además de conocer los recursos especializados para atender a las posibles víctimas. 

Por último, se realizarán diferentes acciones de difusión de esta campaña, cuyo objetivo es informar y sensibilizar a la sociedad en general y especialmente a la juventud a través de los mensajes y materiales diseñados para ello.   

Entre ellos, pegatinas, donde Alonso ha resaltado la colaboración del Gremial de Taxis que van a instalar en cada vehículo un adhesivo con el protocolo de actuación y los recursos de atención en el caso de sufrir o presenciar una agresión sexual.

También se editarán folletos informativos, ‘En Ferias relaciónate CON-SENTIDO’, diseñado en forma de abanico, que muestra mensajes con los pilares básicos para que una relación sea sana y se establezca desde el consentimiento: acuerda en pareja, pregunta y atiende, confirma el consentimiento y respeta las decisiones.

Además, se difundirán carteles en los diferentes espacios de ferias (Recinto Ferial, Plaza Cervantes, Festival Gigante) con información detallada igualmente sobre los recursos de atención en caso de presenciar o sufrir una agresión sexual, y se repartirán bolsas blancas y con la imagen y el lema de la campaña. Además, desde las redes sociales se hará difusión de la campaña desde la concienciación y para animar a la gente a subir fotos y mensajes de apoyo a la misma.

Asimismo, desde el Ayuntamiento de Alcalá se recuerda que en Alcalá de Henares contamos con un servicio permanente para ofrecer atención integral a mujeres que han sufrido violencia sexual en el Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género de la Concejalía de Igualdad- C/ Siete Esquinas, 2. Teléfono 918797380, donde se presta a las víctimas apoyo psicosocial y orientación jurídica.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.