Vie. Dic 8th, 2023

El resumen largo del texto sería el siguiente:

En este artículo se hace referencia a un pacto entre el Partido Popular de Alcalá de Henares y Vox, lo que ha llevado a acusaciones de un giro hacia la extrema derecha por parte del PP. El artículo señala que este giro se refleja en ataques al feminismo, al colectivo LGTBI y a la lucha contra la violencia de género, así como en declaraciones de la alcaldesa Judith Piquet sobre la llegada de 450 personas procedentes de África.

Izquierda Unida critica estas declaraciones de la alcaldesa, afirmando que ha creado alarma entre la población al pedir un refuerzo de la Policía Nacional y un plan de seguridad y convivencia. Por su parte, Vox también advierte sobre el riesgo que supone la llegada de estas personas para la convivencia en Alcalá, utilizando conceptos como «violación», «terrorismo» e «islamismo radical» sin señalar directamente a nadie.

El artículo también menciona que el Partido Popular ha difundido bulos sobre los inmigrantes, comparándolos con animales y afirmando que pueden transmitir el tifus. Izquierda Unida critica a ambos partidos por asustar a la población y dar la imagen de que Alcalá es una ciudad racista.

Además, Izquierda Unida señala la contradicción del Partido Popular al preocuparse por el uso de los servicios públicos por parte de los inmigrantes, siendo ellos mismos enemigos de estos servicios. También critican que el alcalde elogie la llegada de inmigrantes de Ucrania pero no haga lo mismo con los procedentes de África.

En conclusión, Izquierda Unida pide al Partido Popular y a Vox que abandonen su discurso racista y alarmista y se preocupen por las condiciones en las que se encontrarán estas personas. Además, hacen un llamado a tratar a los inmigrantes como seres humanos y no como argumentos políticos basados en el odio.

Foto de agencia (archivo AH)

  • “El Partido Popular de Alcalá de Henares ha vuelto a demostrar su giro hacia la extrema derecha tras su pacto con Vox el pasado mes de junio”.
Foto de Pedro Enrique Andarelli

“Si en Alcalá ya ha habido ataques al feminismo, al colectivo LGTBI e incluso a la lucha contra la violencia de género” – afirma Izquierda Unida – “ahora le toca el turno a la migración”.

«Con declaraciones deplorables», prosigue el comunicado de la coalición de izquierdas, «la alcaldesa de la Complutense, Judith Piquet, afirmó saber prácticamente todo sobre la llegada de 450 personas procedentes de África para alojarse temporalmente en Alcalá de Henares, pero «no lo dudó. «Crear alarma entre la población de Alcalá, pidiendo un refuerzo de la Policía Nacional y un plan de seguridad y convivencia.»

Por su parte, Vox, socio de gobierno y hermano ideológico, no se ha quedado atrás y en un comunicado advierte de que la llegada de estas personas puede «poner en grave riesgo la convivencia» en Alcalá. Naturalmente, en su nota de prensa habla de «violación», «terrorismo» e «islamismo radical», mezclando todos los conceptos y sin señalar directamente a nadie, pero dejando una huella en el inconsciente colectivo para que la población relacione estas atrocidades con la migración. «.

«No podemos olvidar que durante la última semana el Partido Popular Nacional y varios ayuntamientos han difundido bulos sobre los inmigrantes, como que son abandonados en las paradas de autobús o que pueden transmitir el tifus (cuando no hay ni un solo caso registrado en Canarias Islas ni entre la población residente ni entre los propios inmigrantes.) También los comparó con animales.»

Izquierda Unida Alcalá exige a ambos partidos políticos “ser responsables y dejar de asustar a la población y dar la imagen de que Alcalá es una ciudad racista. Si alguien ha creado alarma entre los alcalinos es PP y Vox. Declaraciones como las del alcalde pidiendo el refuerzo de la Policía Nacional, un plan de convivencia y la convocatoria urgente del Consejo de Seguridad Local no hacen más que dar a los vecinos la sensación de estar en peligro.»

Del mismo modo, Izquierda Unida afirma que resulta paradójico que “un partido enemigo de los servicios públicos como el Partido Popular, también haya mostrado su preocupación porque estas personas puedan utilizar ‘nuestros servicios sociales o nuestra sanidad pública’. De este modo, el Partido Popular mezcla en su discurso la alarma sobre la seguridad con el uso de «nuestros» servicios públicos y sanitarios. Es el “ellos” versus el “nosotros” lo que la extrema derecha ha utilizado tantas veces”.

Finalmente, el alcalde Piquet también elogió la llegada de inmigrantes procedentes de Ucrania y puso como ejemplo el hecho de que estuvieran matriculados en clases de español y que los niños asistieran a la escuela. ¿Por qué no piden las mismas condiciones para los inmigrantes que llegan de África? preguntan desde Izquierda Unida: “El alcalde, evidentemente, no se centró en eso sino en querer saber cuáles son sus nacionalidades. «No les importan sus circunstancias, ni si están huyendo del hambre, la guerra o la persecución política».

Izquierda Unida Alcalá pide al Partido Popular y a Vox que «abandonen su discurso racista y alarmista y se preocupen por las condiciones en las que se encontrarán estas personas, que estarán acogidas en las tiendas del cuartel de Primo de Rivera y protegidas por la Gobierno central.» -, así como tomar medidas para ayudarles en todo lo posible. Las personas que vienen de cualquier otro país al nuestro son seres humanos y no argumentos para su discurso político que está muy cercano al odio».




Aquí va la fuente original para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.