Sáb. Dic 9th, 2023

Foto tuiteada por la Policía Local

  • Desde 2015 se ha realizado un importante esfuerzo de modernización y dotación de medios materiales y humanos a la Policía Local.

El PSOE de Alcalá de Henares sigue presentando las propuestas del programa electoral para las elecciones municipales que se celebran el próximo 28 de mayo.

Una de las áreas en las que la diferencia entre los gobiernos socialistas y los gobiernos anteriores del Partido Popular ha sido más evidente en los últimos años ha sido la inversión en la seguridad de los ciudadanos. Para el secretario general del PSOE de Alcalá de Henares, alcalde y candidato a alcalde, Javier Rodríguez Palacios, “está claro que en las dos últimas legislaturas se ha invertido más en la seguridad de los ciudadanos que en las últimas décadas”.

“Desde 2015 hemos cambiado por completo el parque de vehículos de nuestra Policía Local, renovado su indumentaria y, en definitiva, hemos dotado a nuestros agentes de los mejores medios y herramientas, de lo que nos sentimos muy orgullosos”, ha señalado Rodríguez Palacios. .

Además de los medios materiales, la Administración Municipal ha lanzado numerosos concursos de empleo público para aumentar la plantilla de la Policía Local, que ya cuenta con 76 nuevos elementos entre mandos y agentes, incorporados y próximamente a constituir.


Nuevas propuestas de Seguridad Ciudadana y Policía Local en el programa electoral del PSOE

En el programa electoral de los Socialistas Complutenses figuran las siguientes propuestas en materia de Seguridad Ciudadana y Policía Local:

  • Seguiremos impulsando el plan de modernización de las policías locales.
  • Aumentaremos el número de agentes de la Policía Local, dotándolos de los mejores medios para su servicio, e implantaremos nuevas medidas de seguridad en los barrios. Especialmente en las proximidades de centros comerciales, supermercados y mercados.
  • Seguiremos dialogando con los representantes de los trabajadores de la policía local para mejorar sus condiciones laborales.
  • Continuaremos implementando espacios públicos de video vigilancia con cámaras para prevenir descortesías y vandalismo y mejorar la seguridad ciudadana en coordinación con la Policía Estatal.
  • Impulsaremos el Plan de Seguridad en los Talleres de la Policía Local en coordinación con la Policía Estatal.
  • Impulsaremos el Plan de Seguridad en los barrios de Policía Local habilitando patrullas a pie en coordinación con la Policía Estatal.
  • Continuaremos implementando mecanismos de seguimiento conjunto con la Policía Nacional y la Guardia Civil.
  • Impulsaremos el Plan de Seguridad en Zonas Especialmente Sensibles (ZESEN) en coordinación con la Policía Nacional para evitar prácticas de descortesía, bebidas embotelladas, pintadas y mejorar la seguridad ciudadana.
  • Impulsaremos el programa Agentes Tutores en coordinación con el Departamento de Educación.
  • Seguiremos trabajando en planes de acción globales en coordinación con policías locales, servicios sociales, igualdad, juventud, planificación o sanidad.
  • Impulsaremos el protocolo entre la Policía Local y los Servicios Sociales para dar una respuesta eficaz a las situaciones de vulnerabilidad.
  • Impulsaremos el programa de Educación Vial en coordinación con el Departamento de Educación y promoveremos acciones de Seguridad Escolar, garantizando una atención cercana, permanente y especializada de la Policía Local a la comunidad escolar.
  • Pediremos a la Comunidad de Madrid que amplíe los fondos destinados a los municipios del Plan de Seguridad (ESICAM).
  • Crearemos un programa antivandálico para proteger nuestro mobiliario urbano y mantener los espacios libres de pintadas.




Aquí va lafuente para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.