- La Embajada de España en Irán ha pedido que personal diplomático español pueda visitarle «a la mayor brevedad» e iniciar los trámites para su liberación.
El grupo opositor kurdo-iraní «Hengaw Organization for Human Rights», con sede en Oslo, dijo en su sitio web que Sánchez fue arrestado «hace unas tres semanas» por el ministerio de inteligencia iraní junto con un ciudadano iraní que, según esa página, actuó como traductor.

La embajada de España en Irán ha pedido que el personal diplomático español pueda visitarlo «cuanto antes» e iniciar los trámites para su liberación, dijo a Efe su hermana Natalia, quien aseguró que no hay cargos, ni cargos en su contra y que él solo cruzaba el país a pie hasta Qatar para participar en la Copa del Mundo.
“Estaba de paso. No tiene nada que ver con nada”, dijo Natalia, luego de asegurar que informaciones extranjeras tranquilizaron a la familia, que no sabía nada de Santiago desde el 2 de octubre.
Fuentes diplomáticas han confirmado a EFE que se están tomando medidas para visitar al detenido español y asegurar su liberación.
Según «Hengaw», Santiago Sánchez, quien también es exparacaidista del ejército español, estuvo recluido en el centro de detención de la inteligencia iraní en Sanandaj, capital de la provincia iraní de Kurdistán.
La familia espera que esta liberación se produzca lo antes posible y confía en los esfuerzos de los servicios diplomáticos, que no han confirmado la ubicación exacta de Santiago.
Santiago Sánchez estaría en prisión por visitar la tumba de Mahsa Amini
Santiago Sánchez Cogedor, el alcalaíno desaparecido en Irán durante un viaje solidario al Mundial de Qatar tras salir a pie de Alcalá de Henares, habría acabado en prisión tras ser detenido por las autoridades iraníes por visitar la tumba de Mahsa Amini, la joven que murió a manos de la policía del país tras ser detenida por llevar el hiyab equivocado; hecho que desencadenó una ola de protestas en el país y que coincidió con la estancia de Santiago en la región.
Así lo aseguran las últimas informaciones reportadas por diversos medios iraníes, que añaden que podría estar preso en una comisaría a 600 kilómetros de Teherán; la capital.
“Tiene un corazón muy grande y quiere ayudar”, dicen sus amigos, quienes explican que el último mensaje que recibió alertaba sobre la situación y el clima en el país tras las protestas por la muerte de Mahsa: “Chicos, esto está caliente, pero es está bien”, les dijo, explicando que estaba en la frontera.
Por eso -y porque conocen su espíritu aventurero y saben que no es el primer viaje de este tipo que realiza Santiago-, desde el primer momento expresaron su creencia de que estaba retenido en alguna parte.
“Ha estado en al menos más de 50 países. Tiene experiencia en esto. Hay que bloquearlo, retenerlo o retenerlo”, ha apuntado uno de sus amigos ante las cámaras de Informativos Telecinco.
Santiago Sánchez Cogedor, hincha del Real Madrid, ya había realizado antes un viaje similar. Viajó a Arabia Saudita, donde decidió llegar en bicicleta, lo que logró superando la pandemia e incluso teniendo que permanecer cinco meses confinado en un campo de refugiados.
Aquí va lafuente para saber más.