Vie. Jun 9th, 2023
La Fiscalía de Menores abre diligencias por el caso de joven que se quitó la vida en Gijón

La Sección de Menores del Ministerio Público Principado de Asturias ha iniciado esta mañana unas diligencias para conocer la existencia de un posible caso de acoso En gijón, despues de que Claudia González, de 20 años, se quitará la vida el pasado sábado “después de haber dejado una carta manuscrita en la que denunciaba el presunto acoso sufrido durante sus años universitarios”. “La diligencia se inició tras recibir el informe del Cuerpo Nacional de Policía en la Sección de Menores del Ministerio Fiscal, por auto del Juzgado de Instrucción número 2 de Gijón, del que se deduce que los presuntos autores de los hechos -si su se confirma su existencia- eran menores de edad en el momento de su perpetración”, subrayan desde la Fiscalía de Asturias.

Además, el comunicado publicado explica que a partir de ahora el Ministerio Público “ejercerá las pruebas que estime pertinentes para esclarecer los hechos ocurridos, las fechas en que se supone que han ocurrido y los presuntos autores”. Cabe señalar que tras el trágico hecho, son muchos los que en las redes sociales han señalado como responsables a otros jóvenes que, por su parte, han presentado una denuncia ante los tribunales, entendiendo que los mensajes que reciben pueden constituir delitos de amenazas. injurias y daños al honor entre otros.

La familia emitirá un comunicado como parte de la investigación de la Policía Estatal

Los familiares de la joven fallecida darán declaración en las próximas horas como parte de la investigación oficial abierta por policia nacional. Este es un proceso común cuando ocurre la muerte debido a la acción autolítica. Fuentes policiales aclaran que, por el momento, nadie está siendo investigado. La familia también proporcionará un informe médico detallado. Sobre la posibilidad de denunciar a los presuntos autores del «mobbing», el entorno familiar indicó que «todavía no se puede adelantar nada» y que meditarán la decisión más adelante. Asimismo, estoy en contacto con las autoridades del Principado para colaborar con el expediente abierto por el Ministerio de Educación para investigar lo ocurrido allá por el año 2017, cuando Claudia González cambió de colegio. Ayer el presidente del Principado, Adrián Barbón, reiteró que “hay que perder el miedo a pedir ayuda cuando alguien necesita apoyo”. «Fui a un psicólogo cuando era adolescente y fue la mejor decisión de mi vida», dijo.

Cerca del 10 por ciento de los alumnos se sienten acosados ​​en Primaria, según el Ministerio

Casi el 10% de los alumnos de primaria (9,53%) dice sentirse acosado. Así lo revela un estudio nacional encargado por el Ministerio de Educación y FP sobre la convivencia en los centros de Educación Primaria, elaborado por el grupo de investigación Imeca, de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), a petición del Gobierno y al que ha tenido acceso «El Periódico de Cataluña», del grupo Prensa Ibérica. Este es el primer estudio oficial en España.

La titular de Educación, Pilar Alegría, presentará este miércoles el informe al Observatorio Estatal para la Convivencia Escolar, integrado por 40 miembros de todos los sectores, incluidos varios ministerios, sindicatos, familias y asociaciones de estudiantes. En sus más de 300 páginas, los técnicos de la Universidad de Alcalá de Henares solo han investigado la vida escolar en la fase de primaria (6-12 años). Habrá que esperar a un estudio posterior que analice el clima escolar en la escuela secundaria, donde los conflictos, a priori, se multiplican. A la pregunta «¿Has acosado alguna vez a alguien?», el 4,58% del alumnado interrogado por los investigadores de Alcalá de Henares responde afirmativamente, un porcentaje muy similar al de quienes confiesan haber sido objeto de ciberacoso (4,62%). El estudio sobre la vida escolar tuvo 37.333 participantes. La mayoría (70%) son estudiantes y el resto son familias, profesores, equipos directivos y consultores.

Aquí va lafuente para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.