Vie. Mar 17th, 2023

La inspección sanitaria que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares realizó el pasado 28 de febrero en la residencia de mayores Francisco de Vitoria de la ciudad constató niveles muy elevados de legionella en el agua, con más de 8.000 unidades formadoras de colonia, por lo que solicitó a la Comunidad de Madrid a tomar medidas urgentes de inmediato.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Sanidad, Blanca Ibarra, han comparecido hoy en rueda de prensa para dar a conocer los resultados de la inspección sanitaria, conocidos hoy, que ponen de manifiesto la presencia de legionella en unos niveles que, según a la balanza, se consideran una «situación muy grave».

El concejal de Sanidad ha explicado que hoy a las 10.00 horas se han recibido los informes acreditativos del laboratorio y se ha comprobado que en la residencia Francisco de Vitoria hay «una situación muy grave que es la presencia de colonias de legionella, del tipo denominado neumofilia, la llamada legionella mala, que es la causa de la neumonía, en niveles muy superiores a los permitidos”.

Ibarra precisó que los niveles de legionella en el agua se miden en unidades formadoras de colonias por litro, por lo que menos de 100 se considera de bajo riesgo, entre 100 y 1.000 riesgo intermedio y más de 1.000 se considera una situación grave que requiere revisión inmediata de los planes de prevención. y medidas correctivas”.

Ante esta situación, el alcalde hizo un llamamiento a la Comunidad de Madrid «para que se tome en serio la situación de la residencia Francisco de Vitoria porque estamos indignados». Además, influyó el hecho de que la inspección se llevó a cabo después de que el inspector y los técnicos hubieran esperado involuntariamente una hora y media antes de poder acceder a las estructuras.

Por ello, prosiguió el comisario, “cuando supimos que el 28 de febrero había niveles de 8.000 unidades de legionela en el agua de la residencia, nos alarmamos mucho y, sin embargo, la reacción de la Comunidad de Madrid, de la Asistencia La Agencia Social de Madrid (AMAS) ha estado retrasando la reunión que le hemos solicitado.

CRONOLOGÍA DE EVENTOS

Rodríguez Palacios indicó que, dada la cronología de los hechos, «se pueden deducir una serie de hechos altamente sospechosos», ya que el 31 de enero se reunieron con el gerente de AMAS, José Manuel Miranda, y le expusieron, tras esperar cuatro meses, «que hay una mala situación en la residencia, con un contrato de comida de 4,6 euros para dar cinco comidas al día que nos parece insuficiente y que los usuarios nos dicen que no pueden beber el agua del grifo de las habitaciones, y este señor tiene el coraje de decir que el agua de Alcalá es mala”.

El 7 de febrero se convocó un pleno extraordinario, promovido por el PSOE y Ciudadanos, en el que los familiares comentaron que los vecinos habían adelgazado y pidieron explicaciones. El día 8, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, vino a Alcalá «y le hicieron decir que esto es cosa del pasado y que en la residencia Francisco de Vitoria no hay problemas».

“Y esta mañana nos dijeron que el 9 de febrero revisaron el agua, un día después dijeron que nada está bien. Esto es para demostrar quién manda en AMAS, lo que hace que el presidente diga que no hay nada y al día siguiente hacen una inspección. El día 24 tuvieron resultados de legionella leve y superficial, no en los niveles que detectamos”, agregó.

El alcalde ha destacado que el retraso de una hora y media en la inspección municipal del día 28 se hace a priori sabiendo que tiene legionela (la inspección de la Comunidad de Madrid se había hecho cuatro días antes) y, no contento con ello, el El 1 de marzo le hacen decir al vicepresidente Enrique Ossorio que no pasa nada y que todo es cosa del pasado, que los problemas estaban, pero ya no están”.

«ALGUIEN SE ENCUENTRA AQUÍ»

Rodríguez Palacios denunció que «aquí hay alguien mintiendo, y es una pena», y subrayó que si la Comunidad de Madrid detectara niveles de legionela de 100, tendría que denunciarlo al inspector municipal. Además, volvió a subrayar que el nivel detectado es hasta ocho veces superior al considerado normal en los análisis.

“Hoy les informamos y se demoró la respuesta, también nos dijeron que nos reuniríamos el lunes, cuando en cualquier otra situación se sella todo de inmediato y si no lo hemos hecho con la policía es porque estamos hablando de una situación de colaboración entre instituciones públicas que no es como cerrar un bar”, añadió.

El comisario precisó que no sabía «qué otra prioridad podían tener durante dos horas, porque parece que hasta que llamaron a la rueda de prensa no empezaron a sonar los teléfonos de arriba y no empezaron a despertar». «.

«Como alcalde de la ciudad lo que pido es que se tomen en serio la situación de Francisco de Vitoria, que teniendo un nivel de 8.000 en mala legionela, que puede causar una neumonía, no puede esperar un minuto, es algo inmediato», dice el misma regla. Aquí no estamos hablando del pasado, de algo superado, estamos hablando del futuro de 500 personas, muchas de ellas en situación de dependencia, que han puesto su salud en manos de una administración pública, la Región. ”, dijo Rodríguez Palacios.

Por último, insistió en que «todo lo que vaya a pasar a partir de ahora es responsabilidad exclusiva de la Comunidad de Madrid» y la instó «a proceder inmediatamente a la limpieza de esas tuberías, esos depósitos de agua. No creo que haya No puede haber nada más urgente dentro de AMAS que superar este problema de emergencia, tal como se describe en el reglamento”.

“No se toman en serio lo que está pasando en una residencia donde hay 500 personas mayores, muchas de ellas dependientes, que viven allí al cuidado del Gobierno de la Comunidad de Madrid, pagando cada mes con el dinero de su pensión, porque aquí no hay caridad ni regalos, sino un servicio público que debe ser de calidad”, concluyó el alcalde de Alcalá de Henares.

Aquí va lafuente para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.