La Policía Nacional ha desactivado un punto de venta de hachís en la ciudad de Alcalá de Henares. La investigación comenzó después de recibir información anónima que revelaba que el tráfico de esta droga se llevaba a cabo los fines de semana en dos áreas de la ciudad, principalmente entre jóvenes.
Los agentes encargados de la investigación lograron localizar al hombre detenido cuando se disponía a ingresar a su domicilio llevando una mochila. Durante la búsqueda e identificación, se encontraron más de 600 gramos de hachís en su mochila. Como resultado, el hombre fue arrestado por un presunto delito contra la salud pública y puesto a disposición de las autoridades judiciales.
Es importante destacar que la Policía Nacional mantiene abiertos varios canales de comunicación con la ciudadanía en las redes sociales, así como a través de su página web y el número de emergencias 091. Además, se alienta a cualquier persona a proporcionar información sobre el tráfico de drogas de forma anónima y confidencial a través de la cuenta de correo electrónico antidroga@policia.
En resumen, la Policía Nacional ha logrado desmantelar un punto de venta de hachís en Alcalá de Henares, gracias a la información recibida y a una exhaustiva investigación. Con estas acciones, se contribuye a la lucha contra el tráfico de drogas y se garantiza la seguridad y el bienestar de la comunidad.
- Debido a los hechos fue detenido un hombre, a quien se le incautaron más de 600 gramos de hachís.
La investigación se inició tras recibir información anónima, de la que se desprende que el tráfico de hachís se realizaba los fines de semana y en dos zonas de la ciudad, con acceso a la sustancia estupefaciente principalmente por parte de jóvenes.
Finalmente, los agentes de policía a cargo de la investigación localizaron al hombre posteriormente detenido cuando se disponía a entrar en su domicilio con una mochila.
Cuando procedieron a la búsqueda e identificación llevaba en su mochila más de 600 gramos de hachís, y fue detenido al mismo tiempo que presunto autor de un delito contra la salud pública, poniéndose a disposición de las autoridades judiciales para estos hechos.
Vías de comunicación con la Policía Nacional
La Policía Estatal mantiene abiertos diversos canales de comunicación con la ciudadanía en las redes sociales, además de la página web y el teléfono de emergencias 091. Además, cualquier persona puede facilitar cualquier información relativa al tráfico de drogas de forma anónima y confidencial a través de la cuenta de correo electrónico antidroga@policia. p.ej
Aquí va la fuente original para saber más.