A pesar del mal tiempo que amenazaba con tormenta eléctrica, más de 50 personas convocadas por la Asociación de Vecinos Ciudad del Aire participaron en la acción ‘Abraza la Casa Blanca’.
Era una protesta contra la orden de derribo que se cierne sobre este singular edificio de los años cuarenta.
Y es que una nueva construcción de viviendas entre las avenidas Ávila, Senda Perdida y Meco supondrá el derribo de un edificio histórico de 80 años.
La protesta cívica consistió en rodear la Casa Blanca con una cadena humana, que luego giró para ‘abrazar’ el edificio.
La reivindicación de los manifestantes y convocantes, bajo el lema “No al derribo, busquemos otra solución”, es evitar su derribo y hacer un uso que pueda servir a los nuevos vecinos de Alcalá que viven en esta urbanización y el resto de la misma. los habitantes de la ciudad. .
Antonio Sánchez Conde, secretario fundador de AVV. Ciudad del Aire, leyó un comunicado a los más de 50 asistentes, entre los que se encontraban el concejal de Unidas Podemos Izquierda Unida, David Cobo, y la portavoz de Más Madrid Alcalá, María Elena Vaquero. Posteriormente, los participantes se tomaron una foto grupal frente a la Casa Blanca.
Aunque la presencia policial era innecesaria por el carácter de protesta cívica de la concentración, dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía se acercaron a indagar sobre su desarrollo.
El llamamiento para AVV Ciudad del Aire contó con el apoyo de la Federación Alcalá AVV, la AVV El Val, la AVV VUV-CIS, la AVV DULCINEA, el Grupo de Defensa del Patrimonio Alcalaíno, los Amigos de los árboles y otras asociaciones cívicas que se suman.













‘La Casa Blanca’ intenta mantenerse en pie
Una nueva construcción de viviendas entre las avenidas Ávila, Senda Perdida y Meco supondrá el derribo de un edificio histórico de 80 años, la llamada «Casa Blanca».
Según el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, este edificio no tiene «protección ni catalogación» del patrimonio histórico, por lo que «de acuerdo con la legislación vigente, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares» tiene la obligación legal de conceder dicha licencia.
Una explicación que no ayudó a la primera asociación que alzó la voz contra este inminente derribo. El Grupo en Defensa del Patrimonio Complutense (GDPC) dijo que es «francamente decepcionante y desconcertante que el organismo encargado de garantizar la protección de nuestro patrimonio se ampare, para disculparse, en lo que debió hacer y no hizo».
Sus palabras fueron respaldadas por la Asociación de Vecinos ‘El Val’, que calificó esta próxima actuación como «otro desastre urbano» pidiendo «salvemos ‘La Casa Blanca'» en apoyo explícito a la GDPC.
Por último, la convocatoria de ‘Abraza la Casa Blanca’, la AVV de Ciudad del Aire, dice que «el problema surge cuando pidieron permiso para demoler edificios existentes y el Ayuntamiento les concedió licencia de derribo, porque no están en condiciones». Ante tal impotencia, queremos subrayar nuestra disconformidad con esta decisión y pedir reflexión a las administraciones públicas y promotoras para que mantengan los edificios singulares de Casa Blanca y les den un uso compatible, como restaurante, club social, etc. .»
Aquí va lafuente para saber más.