Sáb. Jun 10th, 2023

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, María Santísima de los Dolores y San Juan salió del Monasterio de Santa Úrsula a las 19.15 horas para rezar el primer Vía Crucis del Viernes Doloroso.

El Preso de blanco inmaculado salía puntual como cada Semana Santa en una procesión que, sin la publicidad que sin duda merece, es una tradición de la Semana Santa Complutense

Desde el Monasterio nos dirigimos a la plaza Rodríguez Marín para luego caminar por las calles Escuelas, Carmen Calzado y regresar al Monasterio. Un breve recorrido que contó con el acompañamiento de la Agrupación Musical La Soledad de la cercana Coslada.

Un paso humilde, sobrio pero tremendamente querido por sus fieles que han contado con la escolta habitual de la Policía Local y Protección Civil. Y, como es tradición en La Agonía, rezo por la penitencia en el camino, disfrutando al mismo tiempo del público que ha acudido por centenares a las calles de Alcalá de Henares deseoso de Semana Santa.

Cumplido el recorrido y el horario, me dirigí al segundo Vía Crucis que salía del Magistral.

Las negaciones de San Pedro

Como el año pasado, puntualmente, a las 21:00 horas se abrió la puerta de la Catedral Magistral de las Santas e Insigne para que saliera en procesión la procesión de las ‘Negaciones de San Pedro’. Fue el Vía Crucis Penitencial de la Cofradía Sacramental del Santísimo Cristo de los Desamparados y de María Santísima de los Dolores y del Señor de la Divina Misericordia en las Negaciones de San Pedro.

Todavía empaque, pero la misma pasión de la etapa anterior se respiraba a las puertas del Santo e Insigne. Mucho más público, eso sí, porque el tiempo y, sobre todo, la noche acompañaron.

Con la Agrupación Musical Cristo Yacente de Salamanca, que repitió el año pasado, las «Negaciones» salieron de fondo entre los aplausos de un público entregado.

Desde la Plaza de los Santos Niños, se dirigía a la calle Escritorios, pasando por Carmen Calzado, Escuelas, Plaza del Mercado, Ramón y Cajal, Cervantes, Santiago, Imagen, Mayor, y de regreso a La Santa e Insigne.

Un gran Viernes de Dolores para disfrutar de ese gran aperitivo de Semana Santa que te espera en un Alcalá de Henares de Interés Turístico Nacional.

programa semana santa

Consultar el programa semana santa del 31 de marzo al 9 de abril, y no te pierdas ningún evento:

Ver más:



Aquí va lafuente para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.