Mié. Oct 4th, 2023

  • Las redes sociales convocan a movilizaciones masivas en toda España contra la ley de amnistía de Pedro Sánchez.
Foto de Pedro Enrique Andarelli

Desde hace días se anuncia a través de las redes sociales la protesta que se celebrará el próximo domingo 10 de septiembre, a las 12.00 horas, frente a los ayuntamientos de todas las ciudades y pueblos de España. Estas manifestaciones tienen como objetivo expresar su desacuerdo con una potencial ley de amnistía que reclaman los aliados de Pedro Sánchez para que pueda seguir presidiendo el Gobierno. El llamamiento tuvo una amplia difusión en Internet y es consecuencia de la intención de los partidos separatistas de «burlarse de la democracia española» aprobando este proyecto, con el apoyo del líder socialista, según el llamamiento anónimo.

El mensaje general que se ha compartido para movilizar a la población este domingo es el siguiente: «Manifestación a las 12.00 horas del día 10 de septiembre en los ayuntamientos de todas las ciudades y pueblos de España para rechazar una posible ley de amnistía que permitiría a los independentistas burlarse de la democracia española, con el apoyo de Sánchez. Por favor, difundidlo.»

En Alcalá de Henares más de un centenar de personas acudieron a este llamamiento y se concentraron ante la fachada del Ayuntamiento en la plaza de Cervantes. Posteriormente iniciaron una manifestación, escoltados por la Policía Local, por la calle Mayor coreando consignas como «Sánchez traidor», «España no se vende, España se defiende», o el habitual «No nos mires, únete a nosotros». «. , hasta la Plaza da Los Santos Niño, y regresar por la Calle Mayor hasta la Plaza de Cervantes, frente al Ayuntamiento. Allí mantuvieron un debate, en un momento acalorado, sobre los motivos de la convocatoria.




Aquí va lafuente para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.