Dom. Dic 3rd, 2023

  • Declaración de la plataforma Nani Absolución.

Nani Martínez es la cara más visible de la Plataforma de afectados por la hipoteca del corredor del Henares desde hace 10 años, ha asesorado a cientos de familias afectadas, ha participado en un gran número de acciones reivindicando el derecho a la vivienda y la detención de decenas de ejecuciones hipotecarias.

El próximo febrero se enfrentará a una petición de pena de dos años y medio de prisión por haber participado en el desahucio de 2017 de una familia con cuatro menores en Alcalá de Henares.

Convoca a la Plataforma Nani Absolución, integrada por diversos movimientos sociales, juntas de vecinos, sindicatos y partidos políticos. El manifiesto Nani Absolución lo firmaron la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos, CCOO, CGT, Izquierda Unida, Podemos, PCE, PCTE. Asociaciones como 13 Rosas, Agua de Mayo, Bienvenidos Refugiados, MAR, XR…


El juicio contra Nani está previsto para el 14 de febrero de 2023

Tanto ella como otras nueve personas resultaron heridas como consecuencia de la intervención de agentes de la Policía Nacional en este desalojo. El juicio contra Nani está fijado para el 14 de febrero de 2023, tras las denuncias presentadas por los agentes.

Los agentes de la Policía Nacional intentaron entrar en la casa de la familia desalojada ante la llegada de la Comisión Judicial, que es con la que los abogados de la PAH intentan dialogar en estos casos para paralizarlos por razones humanitarias y falta de alternativas habitacionales. Los activistas se opusieron pasivamente al ingreso de la policía, ya que esto habría significado realizar el desalojo sin haber tenido la oportunidad de dialogar con la Comisión Judicial. Es en ese momento que la policía comenzó a cargar, resultando 10 heridos. Finalmente, el desalojo no se llevó a cabo por decisión de la Comisión Judicial.

Nani no fue detenida en su momento, ni hizo nada para justificarlo, pero días después recibió la denuncia, en la que se le acusaba de un delito de atentado contra la autoridad en una historia llena de contradicciones y falsedades.

Nani ya se había visto obligada a pagar una fianza de 4.000 euros que pudo recaudar gracias a la solidaridad del tejido asociativo. El juicio se llevará a cabo el 14 de febrero, en el que se pide para ella una pena de dos años y medio de prisión; un juicio contra la persona más destacada del movimiento por el derecho a la vivienda de la región.

Desde la Plataforma por la Absolución de Nani pedimos apoyo y solidaridad con nuestro compañero y con todas las represalias para la lucha por el derecho a la vivienda o por cualquier otro derecho.




Aquí va lafuente para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.