Mié. Oct 4th, 2023

El nuevo obispo de Alcalá de Henares, don Antonio Prieto Lucena, tomó posesión el pasado sábado 10 de junio en la Catedral Magistral de las Santas e Insigne después de que el Papa Francisco le nombrara en el cargo el pasado mes de abril.

El Obispo recibió la consagración de manos del Cardenal Carlos Osoro, Arzobispo de la Diócesis de Madrid, quien fue el consagrante principal junto con Monseñor Demetrio Fernández, Obispo de Córdoba, y Monseñor Bernardito Auza, Nuncio del Papa Francisco en España. A la ceremonia asistió el administrador apostólico de la diócesis de Alcalá y obispo auxiliar de Madrid, monseñor Jesús Vidal.

Tras despedirse como vicario general de la diócesis de Córdoba y haber pronunciado la profesión de fe y el juramento de fidelidad, ya en Alcalá de Henares, monseñor Prieto Lucena es ahora obispo de la diócesis complutense.

La Catedral, llena como siempre

Un gran día para la ciudad de Cervantes con la consagración de su nuevo obispo. La Catedral de la Santa e Insigne Magistrale estuvo completamente abarrotada, tanto que muchos de los fieles que se quedaron afuera pudieron disfrutar de la ceremonia a través de una pantalla gigante bajo una gran marquesina en la Plaza de los Santos Niños.

Aún en el camino, farolas adornadas con el escudo episcopal del nuevo obispo con el lema ‘ut vita habeant’ (para que tengan vida – palabras del capítulo 10 del Evangelio de San Juan), el cáliz con el personal sello de San Juan de Ávila y del Seminario San Pelagio de Córdoba así como imágenes de los Santos Niños, San Diego de Alcalá y la Virgen del Val. Y en la torre del Magistral, el escudo de la Diócesis Complutense ‘El servicio de Dios ante todo’.

Por otro lado, para garantizar la seguridad fueron necesarias decenas de agentes de la Policía Local y del Cuerpo de Policía del Estado, mientras que no menos voluntarios se hicieron cargo de la organización.

Una dedicatoria a la historia

Ya dentro del templo se celebraba un hecho histórico. Un acontecimiento que no se celebraba desde hacía 1.200 años, ya que la última consagración episcopal en la Catedral Complutense tuvo lugar en el año 850.

Eucaristía retransmitida por 13 televisores y dispuesta en pantallas en cada columna de la iglesia para que los que estaban sentados a los lados no se perdieran nada. Además de las autoridades eclesiásticas ya citadas, estaba también el obispo emérito, don Juan Antonio Reig Plá, así como la corporación municipal.

Autoridades civiles, encabezadas por el alcalde interino Javier Rodríguez Palacios y la portavoz del PP, Judith Piquet, además de otros concejales de la corporación; universidad, con el rector de la UAH, Vicente Saz, y militares. El nuevo obispo, bien acompañado de su familia cordobesa.

Un acto presidido por el Cardenal Carlos Osoro que tuvo unas bellísimas palabras para Monseñor Prieto Lucena, su familia y los fieles complutenses que con tanto cariño acogían la consagración del nuevo obispo.

“¡Qué tarea más hermosa, más grande, más fuerte y más profundamente importante para la humanidad te encomienda el Señor, querido Don Antonio! Él quiere y quiere que hagáis crecer y vivir como Iglesia a quienes se deciden y se llaman discípulos de Jesucristo. Vosotros tenéis la misión de abrir esta Iglesia particular de Alcalá a la Iglesia universal, a la totalidad de la Iglesia, haciéndola Iglesia viva”.

“Conoce a quién te da el Señor, hazte conocer, busca quién está fuera, no olvides nunca el estilo de Dios, que es ternura, y que implica cercanía y cercanía, compartir la vida con las personas; cada persona es digna de nuestra dedicación”, dijo Reig Plá.

Acción de gracias

El nuevo Obispo ha hecho la promesa y la voluntad de ejercer su ministerio según la voluntad de Cristo y de la Iglesia, en comunión con el Orden de los Obispos bajo la autoridad del sucesor de Pedro. Seguidamente, estaba la letanía de súplica, la imposición de manos y la oración de ordenación en las que se declaraba como función primordial del obispo la predicación fiel de la Palabra de Dios.

Monseñor Osorio impuso las manos sobre la cabeza de Prieto Lucena y, detrás de él, el Nuncio Apostólico, el Obispo de Córdoba y los demás obispos presentes.

Tras la unción de cabeza, la entrega del libro de los Evangelios y las insignias, el Arzobispo de Madrid entregó al nuevo obispo el anillo, la mitra y le entregó el báculo pastoral, tomando así posesión de su nueva diócesis ocupando el sillón episcopal. . En ese momento sonaron las campanas de la catedral de Alcalá y los fieles dieron un largo aplauso al nuevo párroco.

Con el momento más esperado, el Día de Acción de Gracias de Monseñor Prieto Lucena en su ordenación episcopal concluyó el que sin duda será un día para la historia de Alcalá de Henares.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.