Por segundo año consecutivo, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Agonía, Santa María Addolorata y San Juan de Alcalá de Henares ha completado su recorrido completo por la Semana Santa 2023.
Tras el magnífico paso de 2022, cabe recordar que las dos procesiones que precedieron a la pandemia fueron esquivadas por la lluvia, aunque en 2019 lograron, al menos, atravesar la luz del día.
Una vez más, a las 6:00 de la mañana, se iniciaba el camino al Calvario de Jesucristo muerto el Viernes Santo. Nueve horas antes de la muerte de Nuestro Señor Jesucristo, se abrieron las puertas del Convento de Franciscanas de la Purísima Concepción y Santa Úrsula a la Hermandad de la Agonía para dar comienzo a una de las procesiones más devotas de la Semana Santa en Alcalá de Henares.
El Cristo, San Juan y la Virgen de los Dolores, escoltados por agentes de la Policía Local, y el Nazareno con Verónica, acompañados de miembros de Protección Civil iniciaron su itinerario.









Cruza la Plaza de Cervantes y la Universidad
Un camino diferente al de años anteriores desde el principio. Así que los hermanos partieron hacia Santa Úrsula pero en dirección a Carmen Calzado para dirigirse hacia Mayor y llegar a la Plaza de Cervantes.
La Agonía se dirigió hacia la Cisneriana entre rezos al Altísimo, bajo un opresivo silencio del público asistente que mostraba la nocturna y bella imagen de las velas en sus manos y el acompañamiento musical del Grupo Musical La Soledad (Coslada) y de la Unión Musical El Maestro (Daganzo).
Impresionante paso por la Plaza de San Diego con la Fachada del Colegio de San Ildefonso como decoración antes de la parada en el Convento de las Clarisas de San Diego. De ahí a Libreros, Tinte y Santiago, y esta vez la escalinata no salía del centro histórico como en años pasados, donde sí había luz.











Amanecer en la calle Santiago
En la esquina con calle Imagen los esperaban los hermanos della Colonna para rendir homenaje al Cristo de la Agonía que marchaba hacia la Plaza de Palacio y Santos Niños para terminar finalmente su Estación de Penitencia en la Santa e Insignificante Catedral Magistral.
A continuación, vuelve al Convento por Escritorios y sube las escaleras del Monasterio por la calle Santa Úrsula.











Alcalá de Henares se prepara, tras la Agonía, para el día más grande y concurrido de su Semana Santa. Y es que, el Viernes Santo tiene cuatro procesiones.
Está previsto que, por la tarde, con La Soledad Coronada, la Trinitaria de Medinacelli y la Santa Sepultura, miles de personas vuelvan a llenar las calles de nuestra ciudad.
Aquí va lafuente para saber más.