VespAlcalá celebró su octava edición con una gran concentración de scooteristas. El gran evento de la marca italiana de Alcalá de Henares logró reunir a casi 200 Vespas que recorrieron las calles de la ciudad de Cervantes y los municipios de la Alcarria de Alcalá.
Como ocurrió el año pasado, aunque la mayoría de pilotos de scooter habían formalizado su inscripción para Vespalcalá 2023 el día anterior en Las Retintas, sede del Vespa Club Alcalá de Henares, en la mañana del sábado muchos participantes de última hora quisieron sumarse a la prueba.
Había muchas ganas de salir a rodar en esta gran cita del motociclismo clásico dedicada a la marca Vespa, abierta también a Lambrettas.
Además, el día estaba bonito y el público también, cientos de vecinos y visitantes de Alcalá esperando las Vespas a la salida de la Plaza de Cervantes.













Pilotos de scooter de toda España
Pero si hay algo especial en este tipo de eventos es el compañerismo y hermandad que tenemos todos los pilotos de Vespa de toda España.
De hecho, cada año Vespalcalá reúne a scooter clubs de todo el país. Este año destacó la participación de los clubes Vespa Club Cuenca, Vestepa Sevilla, Motosclásicas Aguilar de la Frontera, Amigos de las dos Ruedas de Ciudad Real, Memorabilia Scooters de Miraflores de la Sierra, Vespa Torcatos de Santorcaz y Vespa Club Leganés.














Ruta histórica por la Alcarria de Alcalá
Precioso empezar desde la Plaza de Cervantes pasando por la puerta Cisneriana, con la imponente fachada del Colegio Mayor de San Ildefonso, y girando hacia la Vía Complutense para dejar atrás Alcalá.
Luego cruce la histórica Alcarria de Alcalá con una visita a Torres de la Alameda, Pozuelo del Rey, Orusco de Tajuña, Villar del Olmo, Olmeda de las Fuentes, Nuevo Baztán, Valverde de Alcalá, Villalbilla. De nuevo en la ciudad del galope, almuerzo ofrecido por el Ayuntamiento de Villar del Olmo que quiso compartir la Fiesta del Santísimo Cristo del Socorro que se celebrará el próximo fin de semana con aficionados a la Vespa de toda España.
Una vez recuperadas las fuerzas, los patinetes regresaron a Alcalá de Henares. Regreso a la Plaza de Cervantes donde se exhibieron las Vespas para deleite de lugareños y visitantes que pudieron apreciar el gesto, llegando en gran número para ver estas históricas “hierras” hasta bien entrada la tarde.








Prensa
Desde allí regreso a pie hasta la sede de Vespa Club Alcalá para entregar souvenirs y premios. Desde la Vespa más bonita del encuentro hasta la mejor restaurada. Pero también a todos los clubes participantes, que fueron muchos y por toda España.
Gracias al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en la persona de la concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, a la Policía Local, al subcomisario de Tráfico y a algunos miembros del propio club por su implicación en el acto.
Para finalizar, una cena con amigos en el restaurante La Terraza del Mercado de Alcalá de Henares, que también ha cedido sus espacios a la Casa Hanoi para un posterior concierto que servirá de despedida a una nueva e histórica Vespalcalá.

Aquí va lafuente para saber más.