El Ayuntamiento de Alcalá de Henares apuesta por una movilidad ágil, segura y accesible que conecte toda la ciudad en defensa del transporte público y, en particular, del taxi compartido.
El Consejo de Entidades Locales, a propuesta del Departamento de Movilidad y Transportes, ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas para los profesionales del taxi del Municipio, que en este año 2023 cuenta con un presupuesto de 40.000 euros. Esta cantidad se suma a las ayudas de los años 2020, 2021 y 2022, superando los 120.000 euros.
El plazo de solicitud ya está abierto y se extenderá hasta el 19 de abril. Toda la información de esta convocatoria está disponible en la web municipal: https://www.ayto-alcaladehenares.es/ayudas-taxis-2023/.
Estas ayudas tienen dos líneas de intervención, la línea 1 destinada a la adecuación de los vehículos Eurotaxi, y la línea 2 destinada a cubrir los gastos no inventariables necesarios para el desarrollo del servicio de taxi: cotizaciones a la seguridad social, pólizas de seguro obligatorias para el desarrollo del servicio, adquisición de consumibles para equipos de protección personal o la adopción de medidas higiénico-sanitarias. También se incluye como gasto subvencionable la instalación de cámaras de videovigilancia para mejorar la seguridad de los profesionales del taxi. Sin embargo, el 80% de los taxis ya cuentan con este dispositivo.
Mediante estas ayudas, de los 6 vehículos adaptados para personas con movilidad reducida (Eurotaxis) de los que dispone la flota de autotaxis, ya se han renovado 2 vehículos y, con la licitación de este año, también podrían renovarse 2 vehículos nuevos, por lo que esta renovación superará el 50% de la flota.
El teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Alberto Blázquez, ha declarado que desde el equipo de gobierno “hemos estado en todo momento junto al sector del taxi, mediante la puesta en marcha de ayudas económicas, campañas de información para promocionar este medio de transporte, actividades de formación de profesionales taxis, etc. También cabe destacar la nueva Ordenanza Municipal que regula el Taxi, que es sin duda una herramienta normativa para mejorar el servicio”.
La Administración Municipal seguirá apoyando a este sector profesional como hasta ahora, participando en aquellas cuestiones que puedan servir de apoyo y promoción de un servicio de transporte público de calidad.
Aquí va lafuente para saber más.