El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y los ediles Blanca Ibarra y Enrique Nogués visitaron el Paseo de Pastrana, cuya obra ha finalizado recientemente.
La actuación ha reformado por completo este paseo marítimo, que divide los distritos I y II de Alcalá de Henares, transformándolo en un itinerario accesible con pasos de peatones adaptados, nuevas zonas residenciales accesibles y jardineras continuas en las que se han unido ejemplares de árboles instalando otros nuevos . También se han instalado nuevos elementos de mobiliario, se han completado los espacios libres del paseo marítimo y se han reubicado nuevas luminarias de tecnología LED.
“Hacer de esta calle un entorno totalmente accesible”
El alcalde complutense ha señalado que “la reforma integral del Paseo de Pastrana, muy solicitada por los vecinos y aprobada en el pleno municipal del Ayuntamiento, ha servido para fomentar la movilidad, hacer de esta calle un entorno totalmente accesible y permeable para las personas. en definitiva, hemos acercado aún más los Distritos I y II”.
“Seguiremos trabajando en la mejora de los barrios de Alcalá de Henares, en la creación de itinerarios accesibles y amables y en el fomento de la movilidad peatonal”, ha señalado Rodríguez Palacios.
Rodríguez Palacios ha recordado que “gracias a fondos europeos, en este caso del programa FEDER, hemos llevado a cabo la reforma integral de un espacio tan importante como el Paseo de Pastrana. Una nueva obra útil, un proyecto de ciudad que continúa y está llegando a todos los barrios de Alcalá de Henares gracias a este equipo de gobierno”.

“Paseo de Pastrana completamente renovado”
El concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha destacado «el resultado de las obras, que han renovado por completo el Paseo de Pastrana: una de las principales vías de entrada y salida a Alcalá en sentido norte-sur y conecta la M300 con la Puerta del Vado, uno de los puntos de acceso al centro histórico desde el Distrito II”.

El «nuevo» Paseo de Pastrana
Se ha eliminado el desvío directo que existía hacia el Paseo de las Moreras, creándose dos nuevas conexiones peatonales: con la calle peatonal Montaubán y con una acera alargada a la altura del número 5 de la Plaza Puerta del Vado, que es el camino natural por el que transitan los peatones. cruzar esta zona. Al eliminar la citada curva, fue posible ampliar el espacio dedicado a los peatones mediante la creación de dos nuevas áreas de estar, que ahora cuentan con nuevo mobiliario, iluminación y paisajismo.
También se han acometido otras actuaciones en la conexión entre las calles Paseo de Pastrana e Empecinado y Paseo de los Curas, con el objetivo de mejorar la accesibilidad, movilidad, seguridad y conexión peatonal con el centro histórico de la ciudad, facilitando así el acceso desde los barrios periféricos. al centro de la ciudad para personas con dificultades de movilidad.
Las obras supusieron una inversión de 548.648,94 € (IVA incluido), financiadas en un 50% a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 y en un 50% a través del préstamo de inversión 2021.
Aquí va lafuente para saber más.