El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcano, y el segundo teniente de alcalde y concejal de movilidad, Alberto Blázquez, han presentado hoy en rueda de prensa las obras de mejora de la movilidad y accesibilidad en el entorno de Fernán Via Falcone.
Las obras, que comenzarán esta semana, supondrá la generación de un nuevo itinerario accesible que enlace el acceso peatonal entre el centro histórico y el río Henares, a través de la calle Fernán Falcónasí como la llegada al centro de los vecinos que viven en estos barrios.
Las obras, que comenzarán esta semana, mejorarán la movilidad y accesibilidad en los alrededores de la calle Fernán Falcón, rehabilitando las aceras y reformando las aceras, adaptándolas a la normativa vigente. Asimismo, la actuación incluye medidas para calmar el tráfico en la Ronda del Henares, generando una rotonda de acceso a vías interiores con pavimento elevado, modificando el cruce y generando rampas accesibles en las zonas elevadas del entorno.
Con la ejecución de estas obras se dará continuidad al proyecto de mejora de la movilidad, la peatonalización y la creación de una zona de bajas emisiones en el este del centro histórico de Alcalá. Por tanto, los vecinos de esta zona podrán desplazarse fácilmente al centro de una forma accesible, inclusiva, segura y atractiva que fomente el caminar.
Publicidad
Con todo ello, se pretende mejorar la accesibilidad y seguridad de los peatones, en particular en los pasos de peatones, mejorar los espacios seguros y saludables, promover una mejor movilidad de vehículos y peatones.
Durante el tiempo que duren las obras se permitirá el estacionamiento en el antiguo recinto ferial para paliar sus efectos.
El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, ha señalado que “hoy presentamos un nuevo eje peatonal que conectará el centro histórico y el río Henares a través de la calle Fernán Falcón. El río es uno de los principales atractivos naturales de Alcalá, actualmente en proceso de renaturalización y puesta en valor gracias a una inversión municipal. Es una actuación global, que cambiará por completo la zona: se pavimenta y se reforman las aceras para facilitar la circulación en los dos sentidos”.
Publicidad
Por su parte, el teniente de alcalde Miguel Ángel Lezcano manifestó que “seguimos resolviendo los problemas de la ciudad. Gracias a una buena gestión, poco a poco vamos mejorando los barrios de Alcalá, que se está convirtiendo en una ciudad de futuro. Este eje mejorará mucho la conexión entre el casco histórico y el río Henares”.
El segundo teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Alberto Blázquez, ha señalado que “con esta actuación damos continuidad al compromiso de este equipo de gobierno de promover la circulación peatonal accesible, cómoda y segura, desde los barrios hasta el centro histórico de Alcalà. el gran lastre económico que nos dejaron los anteriores equipos de gobierno, con una deuda de 300 millones de euros que le cuesta a los alcalaíes 30 mil euros diarios, hemos conseguido invertir 100 millones de euros en estos dos mandatos”.
Balance
La actuación tiene un presupuesto de licitación de 900.000 € (IVA incluido), que se financiará con fondos municipales, aunque ha estado sujeta a líneas de financiación del MITMA. Además, tiene un plazo de ejecución previsto de 6 meses.
Aquí va lafuente para saber más.