La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado hoy la nueva Estrategia Turística 2023/26, que prevé invertir 250 millones de euros en los próximos cuatro años para consolidar la región «como uno de los destinos turísticos mundiales». “Inicialmente incluye 125 iniciativas con las que queremos crear las mejores condiciones para ser los mejores anfitriones”, explicó durante el acto celebrado en la Real Casa de Correos.
El objetivo es seguir atrayendo visitantes de mercados como Norteamérica, Asia y Latinoamérica, avanzando en la diversificación de la demanda y en el crecimiento de la estancia media, lo que se traduce en un mayor gasto de los viajeros en este tipo de viajes. todo ello con un modelo de gestión responsable.
Según explicó el presidente, en 2022 12 millones y medio de turistas visitaron la Comunidad de Madrid, siendo uno de los primeros destinos que logró retomar su actividad tras la pandemia. “Y 2023 va camino de batir ese récord, ya que según nuestras previsiones llegaremos a 14 millones de turistas que gastarán alrededor de 15.000 millones de euros. “Estamos en el mejor momento de nuestra historia turística”, subrayó.
Alcalá de Henares y su patrimonio mundial
Más de 400 agentes públicos y privados del sector han participado en el desarrollo de esta estrategia y están previstas 20 líneas de trabajo, como la creación de nuevos centros de innovación turística en las comarcas de Sierra Oeste, Sierra de Guadarrama y Las Vegas-Alcarria. . Alcalaína e impulsar el actual Centro de Innovación Turística de la Sierra Norte.
También se espera descentralizar el turismo mediante la promoción de actividades en destinos culturales declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esto incluirá la única ciudad Patrimonio de la Humanidad, Alcalá de Henares, así como los enclaves de Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial. También en las 11 Villas de Madrid, incluido el cercano Nuevo Baztán y en los más de 100 municipios madrileños que componen MadRural.
Embellecer los centros históricos
Otra medida destacable es la organización de proyectos regionales para embellecer los centros históricos de los municipios madrileños, mejorar su oferta cultural (con exposiciones, conciertos, teatro…), su oferta hotelera y de restauración (como bodegas con catas, por ejemplo, y nuevos restaurantes con productos locales) y fomentar así las pernoctaciones rurales.
La oferta cultural española se multiplicará. “Es decir, lo que nos diferencia y lo que busca el turismo cuando nos visita. Y lo haremos a través, por ejemplo, de la danza española y del flamenco con el nuevo Ballet Español de la Comunidad de Madrid», afirmó Díaz Ayuso, quien también habló de seguir ampliando el proyecto Madrid Turismo by IFEMA, que está ayudando a promocionar la región. en mercados lejanos, como Norteamérica, Asia, Medio Oriente y Latinoamérica.
Otra de las líneas que contempla la Estrategia es la de transformar en tradiciones grandes eventos culturales como Hispanidad, ahora que se ha cumplido el tercer aniversario del organizado por el Ejecutivo Regional, que atrae cada año a miles de nuevos turistas. Por otro lado, el Gobierno de Madrid promocionará la región a través de plataformas cinematográficas y audiovisuales.
El Gobierno también trabajará para atraer otros grandes eventos culturales, deportivos o gastronómicos, que además de difundir el nombre de Madrid, tengan un gran impacto en la economía y el empleo; y en el fortalecimiento de la promoción y marketing turístico dirigido tanto a los profesionales del sector como al público general, a través de campañas, redes sociales y ferias profesionales.

Jóvenes talentos en zonas turísticas
Por otro lado, el presidente explicó que se reforzarán los servicios de información y atención turística a través de la digitalización con nuevas aplicaciones y un nuevo portal turístico en diferentes idiomas, así como con herramientas adaptadas a mercados específicos como el chino. La Comunidad de Madrid también promoverá la música y la exposición de obras de arte de estudiantes y talentos «en el entorno de museos y lugares de especial interés turístico, patrimonial y cultural de la capital y de todos los municipios de Madrid», añadió el presidente. .
Otras acciones incluyen el lanzamiento de campañas específicas para cada tipo de turismo: cultural, gastronómico, enológico, de conferencias, rural, deportivo, de aprendizaje de español, de compras, de golf, de ocio nocturno o en el entorno natural; y diseñar experiencias y rutas personalizadas, como turismo familiar, turismo industrial, gastronomía tradicional, rutas de moda y arte, turismo acuático o almazaras y queserías.
Mejorar las conexiones aéreas con mercados lejanos, en particular Estados Unidos y Asia, implementar un plan específico contra la estacionalidad, organizar eventos y campañas en los meses de menor demanda y revisar la normativa turística de la Comunidad de Madrid, para seguir multiplicando las inversiones. agregado a la lista del plan de trabajo
2023, un año récord para el sector
Durante el primer semestre de 2023, la Comunidad de Madrid logró la mejor evolución de las llegadas de turistas internacionales al país, y en los primeros siete meses se alcanzaron los 3,7 millones de visitantes extranjeros, un 37% más que en el mismo periodo del año pasado.
El mayor crecimiento se registra en los mercados de Norteamérica y Latinoamérica, como el mercado mexicano, mientras que en Asia ya empezamos a notar una recuperación. En cuanto al gasto de los viajeros, superó los 6.200 millones de euros, un 48% más que el año pasado, y en concreto en junio se registró el mayor de la serie histórica con 1.337 millones, un 31,1% más que en junio de 2022.
De continuar esta evolución, 2023 será un año récord en este sentido, ya que según las previsiones podría alcanzar los 14 millones de turistas, que dejarán casi 15.000 millones de euros en la región.
Este sector económico aporta directamente el 7% del PIB regional y aproximadamente el 18% si se consideran sus efectos indirectos e inducidos. Madrid también se ha convertido en un próspero destino para la inversión hotelera, con más de 30 proyectos en cartera previstos para los próximos meses.
Aquí va lafuente para saber más.