Sáb. Dic 9th, 2023

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Alberto Blázquez, el concejal de Medio Ambiente y presidente del Distrito II, Enrique Nogués, y la quinta teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Económico, Teresa Obiol, presentó la proyecto para la construcción de una nueva área verde y recreativa en el distrito de Garena Sur.

Presentación del Proyecto Garena Sur – Fotografía Ayto Alcalá de Henares

Rodríguez Palacios destacó “la apuesta por crear nuevos espacios verdes y lúdicos en todos los distritos de este equipo de gobierno, como núcleos de convivencia vecinal que constituyen auténticos corazones en cada uno de los barrios. En este caso -explicó- el nuevo desarrollo de Garena Sur contará con un espacio de tiempo libre y encuentro intergeneracional, con una amplia área verde y sala de estar, juegos infantiles accesibles, mobiliario urbano, iluminación, fuentes y canastas”.

La nueva área verde y recreativa del distrito de Garena Sur Se estructurará en diferentes zonas según su funcionalidad: zona de estar, de encuentro y de relación; Area verde; área de juegos para niños; área de pumptrack.

Estancia, encuentro y relación

Publicidad

Publicidad

Este nuevo espacio verde para estancias y ocio contará con una zona de descanso, encuentro y convivencia para los vecinos del barrio Garena Sur. Para ello se instalará mobiliario incluido, que dispondrá de mesa de picnic accesible para personas en silla de ruedas y con movilidad reducida, bancos completos con respaldo y reposabrazos laterales, bebedero incluido con bebedero doble a dos alturas, cesta incluida, toldos velas y carteles, paneles informativos adaptados para personas con discapacidad visual.

Area verde

El proyecto redistribuye la superficie paisajística y se han previsto plantaciones de 84 unidades de diferentes especies arbóreas y arbustivas, seleccionadas según criterios técnicos en función de su adaptación al suelo y climatología de la zona.

zona de juegos para niños

Uno de los ejes principales de este nuevo espacio verde de recreo será la zona de juegos infantiles, que contará con un arenal para los más pequeños y un área de juego de integración, exploración y reto dirigida a los más mayores. Contará con un teleférico de 20 metros, juegos de columpios, carrusel inclusivo, juego de montaña inclusivo que contará con un túnel metálico circular y dos bajadas de toboganes metálicos, uno de ellos con doble espacio para facilitar su uso a niños con diversidad funcional. . , una doble barra deslizante y dos zonas de agarre para escalar. También habrá una zona de camino de texturas, un columpio de canasta, un columpio pentagonal formado por cinco columpios conectados por una estructura, e incluso un juego de red.

área de la pista de la bomba

El proyecto consiste en la creación de un circuito de juego para recorrer con el monopatín o la bicicleta, que servirá para que los más pequeños se diviertan con esta disciplina. Además, es importante recordar que a escasos metros se encuentra el mayor Ride Park de la Comunidad de Madrid, construido a principios de este mandato.

Esta nueva zona verde para estancias y actividades lúdicas contará con una inversión de 658.848,78 euros, dentro del Plan de Inversiones de Parques y Jardines, dotado con 7 millones de euros, 100% municipal, y una duración de 4 meses.

El segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Alberto Blázquez, aseguró que “estas inversiones son fruto de la buena gestión económica de este equipo de gobierno, y todo ello a pesar de la deuda que a día de hoy siguen pagando todos los vecinos. Por Alcalá de Henares debido a la mala gestión económica de gobiernos anteriores: 30.000 euros al día es lo que nos cuesta a todos los alcalaínos esta mala gestión económica, casi 11 millones de euros al año que se podrían haber utilizado para reformar o hacer parques en los barrios, asfaltar carreteras, reformar deportes zonas o crear nuevos equipos».

Enrique Nogués, Concejal de Medio Ambiente, ha destacado “la apuesta decidida por aumentar la masa arbórea de la zona, con la plantación de un total de 84 especies arbóreas y arbustivas y el mantenimiento del arbolado actual. Además, la accesibilidad tanto de las áreas verdes, rancheras como del área infantil es uno de los pilares del proyecto para lograr que todos los vecinos del barrio puedan disfrutar de este espacio de convivencia sin importar sus diferentes capacidades”. Por último, Nogués agradeció “la implicación de la Junta de Vecinos en la elaboración de este proyecto, y también de la nueva zona deportiva y recreativa que se construirá próximamente y para la que estamos organizando varios encuentros”.

Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.