Dom. Dic 3rd, 2023

Más espacio para viajeros y nuevos accesos: Estas son dos de las mejoras que supondrá la reforma integral de la estación para la ejecución de los proyectos de accesibilidad y la reforma del edificio de viajeros de la estación de RENFE de Alcalá de Henares. Según Renfe, Más de 20.000 viajeros utilizan cada día la estación de Alcalá de Henares.

ADIF contrata las obras de ejecución de los proyectos de accesibilidad y reforma de la estación central de RENFE de Alcalá – Imagen Ayto Alcalá de Henares

Con un presupuesto de licitación de 15.475.455,83 € y un plazo de ejecución estimado de 20 meses, la actuación supondrá una renovación completa tanto del interior de la estación, como del edificio de viajeros y del entorno circundante.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha señalado que “es una buena noticia que avancen los trámites para la reforma de la estación de tren de Alcalá de Henares. Quiero agradecer una vez más el compromiso del Gobierno de España que, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha puesto en marcha este proyecto después de tantos años de espera”.

El proyecto contempla dos aspectos: por un lado, la mejora de la accesibilidad en la estación de RENFE y, por otro, la reforma del edificio de viajeros de la misma.

Mejor accesibilidad a la estación:

Las obras ejecutivas del proyecto se referirán a la adecuación de aceras y pasos inferiores a la legislación sobre accesibilidad. Se instalarán nuevos ascensores para personas con movilidad reducida, se instalarán nuevas escaleras para su adaptación, se ampliarán los espacios para los usuarios de la estación. También se han realizado numerosas mejoras en la estética del entorno, tanto en el pavimento como en la cubierta, mejora de la iluminación de todo el entorno de la estación e instalación de nuevos elementos de seguridad. Los aseos también están adaptados para ser utilizados por personas con movilidad reducida.

Reforma Edificio de Pasajeros:

El proyecto consiste en la demolición del cuerpo de una sola altura que alberga el atrio actual y su sustitución por un nuevo volumen para albergar un atrio de mayores dimensiones con todos los servicios y usos necesarios.

Se generarán grandes vanos de acceso para abrir la explanada a la ciudad y andenes, con una estructura de amplios vanos y rampas, así como iluminación cenital a través de lucernarios integrados en una cubierta topográfica.

Además, está prevista la reordenación del entorno inmediato de la estación (Plaza del 11 de Marzo) con el fin de descongestionar y clarificar los accesos al entorno de la estación y al mismo paso de peatones urbano sobre las vías, según consenso entre el ADIF y el Ayuntamiento.

Por convenio entre ADIF y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, este último se encargará de las actuaciones complementarias en el entorno urbano que vayan más allá del ámbito del proyecto (reordenación de plazas de taxi, espacios adaptados, paradas de autobús, calles de acceso en el medio ambiente, etc).

Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.