Sáb. Jun 10th, 2023

El alcalde de Alcalá de Henares, javier rodriguezy el director general de Telefónica en el Territorio Centro, Beatriz Herránz, firmó hoy un acuerdo para acelerar el desarrollo de la Red de fibra Movistar en el centro histórico de la ciudad.

El acuerdo se articula a través de la Concejalía de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto, indicó la Administración Municipal en un comunicado, en el que aclara que se hará conjugando el respeto al medio ambiente y la creciente necesidad de acercar la ultrabanda a los ciudadanos y empresas del centro para mejorar su competitividad.

El Ayuntamiento, previa consulta a la Comisión Local de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid sobre la viabilidad de la ejecución, fue autorizado para realizar las actuaciones necesarias previo informe de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Medio Ambiente. Deporte de la Comunidad de Madrid.

El alcance de la Convención beneficiará 700 unidades de propiedad en el municipio y un número aproximado de 4,000 personas entre los ciudadanos, comercios y empresas establecidas en las zonas sujetas a intervención, así como el resto de ciudadanos que se verán positivamente impactados por el resultado de la actividad comercial y empresarial en dichas zonas.

infraestructura

En su virtud, la Administración Municipal facilitará la compartición de infraestructuras, como en el caso de los metanoductos, que se articularán con pleno cumplimiento de las normas de defensa de la competencia y de lo dispuesto en la ley de telecomunicaciones.

La firma del acuerdo, este jueves.

Consciente de la oportunidad de valerse del apoyo de la sociedad civil para alcanzar el objetivo del convenio, se compromete también a informar de su contenido a las asociaciones vecinales y empresariales presentes en las zonas afectadas. Por su parte, una Comisión de Seguimiento será la encargada de definir las soluciones técnicas aplicables en cada caso.

economía en crecimiento

Municipalidad y Telefónica han indicado que las telecomunicaciones Son uno de los sectores más importantes de la economía. y que la fibra contribuirá al crecimiento de la productividad y el empleo en la ciudad y, por tanto, al desarrollo económico y al bienestar social. “La evolución tecnológica implica la extensión de redes de nueva generación y las representaciones públicas deben promover y facilitar su llegada a los ciudadanos dados los beneficios sociales y económicos que reportará a los vecinos y empresarios de las zonas afectadas”, ha señalado el alcalde.

Por su parte, el director de Telefónica Centro, Beatriz Herránz, Ha destacado que con este acuerdo “se da un paso más en el esfuerzo de Telefónica por dotar a Alcalá de Henares de la mejor tecnología, puesto que la fibra ya llega prácticamente a todos los ciudadanos y además hemos activado los nodos 5G”.

“La fibra es una palanca para la transformación digital y el motor de desarrollo sostenible y bienestar socialgarantizando la prestación de servicios como el teletrabajo, la telemedicina o la docencia online y fomentando el crecimiento de otros sectores como la industria de contenidos, el almacenamiento y procesamiento de datos en la nube, el Internet de las Cosas o la automoción conectada», ha destacado.

El concejal de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto, Miguel Castillejo, ha destacado «el importante» trabajo conjunto con Telefónica desde 2019. «También ha sido muy importante ir de la mano de los vecinos afectados, informándoles de las distintas actuaciones y etapas que se han sucedido desde entonces. Afortunadamente, en el centro neurálgico de nuestra ciudad se está haciendo un reclamo y un cuestionamiento histórico”, indicó.

Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.