Sáb. Sep 23rd, 2023

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, ha prometido en la ciudad complutense que su formación llegará que la zona de Espartales Norte y los distritos de Garena Sur y Las Sedas de Alcalá de Henares cuenten con guardería propia, transporte público y centro cultural.

Así lo explicó desde Alcalá de Henares, en el acto ‘A Punto’, donde destacó que el Gobierno regional «no puede dejar de desatender las necesidades del municipio”. Asimismo, ha indicado que Alcalá no puede ser una novedad por “un obispo homofóbico ni por el cierre de las urgencias de atención primaria Luis Vives.

“Hay gente que piensa que tus problemas no son de ellos. Vamos a conseguir que si googleas el municipio, resulta que sigue siendo el orgullo del patrimonio de toda la región y de la ciudad”, dijo.

En línea, aseguró que el El IES Francisca de Pedraza también hará construir su gimnasio, que es uno de los problemas que el municipio comparte con otras zonas de la comarca porque “el Gobierno regional tenía otras prioridades por encima de las familias”.

Publicidad

García defendió la labor de la coportavoz de Más Madrid en Alcalá de Henares, María Elena Vaquero, porque “se está dejando la piel por el municipio y por transformar la sociedad”. También señaló que hay que pensar en la ciudad que se quiere dejar a los hijos y nietos.

«El Madrid tiene una especie de talento y de recursos. Es una región rica y nos das las mejores recetas. Los conseguimos de asociaciones de vecinos, de padres y madres o de personas preocupadas por la ecología y la naturaleza. Tomamos tus recetas, las hacemos nuestras y las convertimos en realidad. Eso es lo que queremos hacer en la Comunidad de Madrid”, ha subrayado.

Publicidad

Críticas a la segregación en las escuelas

García también acusó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de promover la segregación y división entre los estudiantes madrileños y de que los ciudadanos de la región vivan «en una larga lista de espera».

“Somos la región que más segrega a sus estudiantes por sus condiciones socioeconómicas y eso es un gran drama para el futuro de nuestros niños, que no saben que su región es diversa y llena de gente con muchas identidades”, dijo. estresado. .

«Si tienes 5 años y necesitas Atención Temprana, tienes que esperar. Si tienes 14 años y necesitas ir a terapia por un trastorno alimentario, tienes que esperar. Lo mismo sucede si eres un padre de familia de 30 años y quieres un lugar en el jardín de infantes. O si eres una mujer de 80 años que necesita una plaza en una residencia pública de mayores. Nos pasamos la vida esperando en esta región y la vida no puede ser eso”, subrayó García.

Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.