El alcalde de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha denunciado la falta de información y la ausencia de un protocolo por parte del gobierno para gestionar la llegada de 450 inmigrantes de Canarias. Según Piquet, esta falta de información y protocolo dificulta la capacidad de las autoridades municipales para anticipar y gestionar los problemas que puedan surgir.
En un Consejo de Seguridad Local extraordinario, en el que estuvo presente Elena Bernardo, subdelegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Piquet pidió la elaboración de un protocolo de actuación por parte del gobierno central. El objetivo de esta reunión era cooperar, planificar y coordinar todas las acciones de seguridad a medida que estos migrantes lleguen a la ciudad. Sin embargo, el alcalde señala que no se ha proporcionado ningún plan o protocolo por parte del gobierno.
El ayuntamiento de Alcalá de Henares critica la falta de información sobre la llegada de los migrantes, desconociendo si llegarán antes o después y si habrá protocolos de convivencia, participación en talleres ocupacionales o acompañamiento por parte de organizaciones no gubernamentales. Además, Piquet destaca la escasez de información por parte del gobierno central, señalando que el ayuntamiento se entera a través de los medios de comunicación en lugar de recibir información directamente.
El alcalde también critica la falta de coordinación por parte del Gobierno, afirmando que el subdelegado del Gobierno considera que el Consejo de Seguridad Local no es objeto de coordinación. Piquet recuerda que la finalidad de este consejo es precisamente coordinar, planificar y cooperar. Por otro lado, el subdelegado del Gobierno acusó al ayuntamiento de Alcalá de no ser solidario, a lo que el alcalde responde que entre el 15 y el 20% de la población de Alcalá es extranjera y está plenamente integrada en la ciudad. El objetivo del ayuntamiento es anticiparse a los problemas y garantizar la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos.
En resumen, el alcalde de Alcalá de Henares denuncia la falta de información y protocolo por parte del gobierno para gestionar la llegada de inmigrantes de Canarias. El ayuntamiento critica la falta de coordinación y la escasez de información, destacando la necesidad de anticiparse a los problemas y garantizar la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos.
Aquí va la fuente original