Sáb. Mar 25th, 2023

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social e Migraciones del Gobierno de España ha apostado por Alcalá de Henares como punto de partida del «Autobús de Información sobre el Ingreso Mínimo Vital», que está situado en la explanada junto a la parroquia de San Francisco, en el cruce con Vía San Fructuoso, en Rione II, y que estará abierta al público de 9.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 18.00 horas hasta el miércoles 19 de octubre.

Se trata de una campaña impulsada por el Gobierno de España para que el mayor número posible de beneficiarios de ayudas, que aún no perciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o que no saben que tienen derecho, se informen y accedan a solicitarlo.

La Concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Blanca Ibarra, y el Concejal Presidente del Distrito II, Enrique Nogués, apoyaron la iniciativa y acompañaron a los profesionales que hoy informarán a todos los vecinos que se acerquen en relación con el IMV, la condiciones que se deben cumplir para solicitarlo y los trámites a realizar, así como la propia redacción de la solicitud en el propio autobús.

«Disponer de esta ayuda lo antes posible»

Blanca Ibarra ha agradecido al Gobierno de España “que haya elegido Alcalá de Henares para poner en marcha esta campaña informativa, que permitirá a los vecinos de la Complutense que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que son posibles beneficiarios del IMV disponer de esta ayuda lo antes posible”.

Ibarra ha destacado que «este es un ejemplo más del compromiso del Gobierno de España con Alcalá de Henares y el bienestar de sus ciudadanos».

La iniciativa se presentó este lunes, coincidiendo con el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, con el lema «Cuando alguien se queda atrás en este país, tender es lo mínimo», y servirá para incentivar el acceso al ‘IMV a como tantas personas vulnerables como sea posible.

Tras su paso por Alcalá de Henares, el autobús del Ministerio de Inclusión visitará otras ciudades de la Comunidad de Madrid como Fuenlabrada o Parla, para luego continuar su recorrido por el resto del país, con un total de 40 localidades visitadas en la fin de la campaña de información.

1,4 millones de personas ya reciben IMV

Según datos facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el ingreso mínimo vital ha alcanzado un total de 510.000 familias y más de 1,4 millones de personas, incluidos casi 600.000 niños. Además, dos de cada tres titulares del IMV son mujeres y uno de cada cinco beneficiarios son familias monoparentales.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.