La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, se reunió con representantes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para conocer los detalles de la llegada de 1.134 inmigrantes subsaharianos a la ciudad. Estos inmigrantes serán trasladados desde Canarias a la Base Primo de Rivera en Alcalá de Henares, que ha sido habilitada como campamento de emergencia.
El traslado se llevará a cabo en tres fases, cada una con 378 personas, a partir del 20 de noviembre y hasta la última quincena de diciembre. Los primeros inmigrantes llegarán a partir del día 20. Durante su estancia en el campamento, los inmigrantes podrán pasar la noche en el centro, desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche. Fuera de ese horario no podrán salir ni entrar al campamento.
El campamento contará con instalaciones deportivas como canchas de fútbol y baloncesto, y el Ministerio se comprometió a invitar al alcalde a visitar el lugar. Además, se mostraron dispuestos a crear una comisión de seguimiento, aunque el gobierno municipal expresó dudas al respecto. El alcalde también denunció que existen «sombras sobre la gestión de esta crisis migratoria».
La alcaldesa manifestó su preocupación por la duración de la estancia de los inmigrantes en el campamento, ya que el Ministerio no pudo asegurar que la fecha de marzo sea definitiva. También señaló la necesidad de contar con un plan de seguridad, y se acordó que el campamento contará con seguridad privada y cámaras de vigilancia. Se creará una comisión que coordinará a la policía local y nacional.
En resumen, la alcaldesa de Alcalá de Henares se reunió con representantes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para conocer los detalles de la llegada de 1.134 inmigrantes subsaharianos. El traslado se realizará en tres fases a partir del 20 de noviembre. Durante su estancia, los inmigrantes contarán con instalaciones deportivas y se implementarán medidas de seguridad. Sin embargo, existen dudas sobre la duración de su estancia y la gestión de la crisis migratoria.
Aquí va la fuente original