Mié. Oct 4th, 2023

Familiares de los usuarios de la residencia Francisco de Vitoria de Alcalá de Henares, que se dio a conocer públicamente por el mal estado de la comida que servía a sus vecinos, Pidieron amparo al alcalde de la ciudad complutense en el pleno municipal, Judith Piquet (PP)dada la «situación crítica» que, a su juicio, sufre el centro dependiente de la Agencia Madrileña de Bienestar Social (AMAS) de la Comunidad de Madrid.

Así se expresó julia martinezfamiliar de un usuario del Francisco de Vitoria, que compareció ante el pleno durante el debate de dos iniciativas propuestas por Más Madrid Alcalá y el PSOE para pedir a la comunidad que dotase de los profesionales necesarios en el centro durante el periodo estival, propuestas que se declinan por el rechazo de los grupos del equipo de gobierno -PP y Vox- que aprobaron enmiendas individuales a todos.

Martínez advirtió al Consistorio que la situación en la residencia es «cada día más crítica» y «sigue empeorando», A los problemas con la alimentación comunicados en el pasado y «todavía no resueltos del todo», se suma la «falta de personal» durante el periodo estival por vacaciones.

Una enfermera por cada 130 residentes

Así, aseguró que actualmente tienen un Licenciado en Enfermería (DOS) por cada piso, es decir por cada 130 habitantes, con “uno o dos” Técnicos Auxiliares de Enfermería (TCAE) por establecimiento.

Almuerzo en la residencia ‘Francisco de Vitoria’ de Alcalá (Foto: Archivo)

En este sentido, la vocera de este grupo de familiares indicó que de los contratos celebrados en la primera semana de julio para sustituir las vacaciones, “ya ​​se han ido nueve”, que han dimitido por la situación en la que trabajan, aseguró.

De acuerdo a aire acondicionado central, Martínez etiquetado «insuficiente» la disponibilidad de ventiladores en los pasillos de la residencia, con un «pasillo de los horrores» transformado «en horno», mientras que en las habitaciones hace «un frío tremendo». «No hay término medio», ha lamentado la portavoz, que cree que «es triste tratar así a los mayores», de los que ha recordado que «no son números», sino «ciudadanos de Alcalá» que «no se merecen vivir así».

Ante esta situación, Julia Martínez pidió al equipo de gobierno municipal que «tome medidas», a pesar de ser un centro gestionado por la administración autonómica, e invitó a sus miembros a visitar la residencia como ya invitó el pasado 16 de marzo en la Asamblea autonómica al presidente de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.

Me comprometo

Judith Piquet ha trasladado a Martínez el compromiso del Gobierno municipal con los vecinos de Francisco de Vitoria, centro que, ha recordado, ya ha visitado en anteriores ocasiones como portavoz ‘popular’ en el Consistorio y como diputada en el Ayuntamiento de Madrid Asamblea de la última legislatura.

Por su parte, el Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Turismo y Servicios Sociales, Isabel Ruíz Maldonado (PP), reprochó al PSOE y a Más Madrid acudir a los plenos con iniciativas sobre esta residencia, tanto antes de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, como ahora en vísperas de las elecciones generales del domingo, cuya plantilla ha aumentado en los últimos años defendió

Entonces te acordaste de eso desde 2018 la Comunidad de Madrid ha aumentado la plantilla de esta residenciaque de acoger a no empleados se ha pasado a tener usuarios “totalmente dependientes”, con 166 profesionales más desde entonces, de los cuales 98 TCAE, 15 DUE, un médico, un trabajador social, dos fisioterapeutas, dos terapeutas ocupacionales y un psicólogo-profesional este último «no disponible en todas las residencias».

Ruiz Maldonado también elogió la ratio de personal «adecuada» que tiene Francisco de Vitoria, de 0,97 -467 trabajadores por cada 480 vecinos-, frente al 0,45 exigido para los empleados de segundo grado y el 0,47 para los de tercer grado.

Pese al impacto que tiene en estas cifras la llegada del verano y las vacaciones, el primer teniente de alcalde ha destacado que el centroderecha sigue superando las ratios mínimas y «no hay esa alarma» que, a su juicio, significan «vender». Grupos de oposición en el ayuntamiento.

Ruiz Maldonado también defendió la inversión de más de 600.000 euros desde 2012 para la renovación de las tuberías de la residencia, con un nivel de satisfacción, según se detalla, de 7,42 sobre diez entre los residentes y de 7,85 entre sus familiares.

Tras el discurso de Martínez, la portavoz de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero, visiblemente emocionada, defendió que no se trata de «una cuestión política», sino de una «cuestión social», derivada de «decisiones políticas», mientras que la alcaldesa socialista Blanca Ibarra reprochó al equipo de gobierno haber presentado las dos enmiendas juntas frente a las iniciativas presentadas por la oposición.

Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.